
ATI participa en Rueda de Negocios del programa Mujer Emprende del SernamEG
La iniciativa organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), tiene como objetivo generar vínculos entre proveedoras locales y nacionales con empresas del país.
Antofagasta, 15 diciembre 2020. Con el fin de conocer y generar vínculos con proveedoras locales y nacionales, Antofagasta Terminal Internacional (ATI), fue una de las tres empresas de la Región que participó en la “rueda de negocios” organizada por el programa Mujer Emprende del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género -SernamEG-, cita virtual en la que interactuaron 16 compañías y cuarenta emprendedoras del país.
En la actividad, seis emprendedoras locales dieron a conocer sus productos y servicios a la especialista de Comunicaciones y Comunidad de ATI, Sofía Martínez, para quien esta “rueda de negocios generó una oportunidad para que nuestro puerto conociera a las emprendedoras y se interiorizara de sus servicios, a modo de generar vínculos e integrarlas a nuestra plataforma de proveedores para compras. Nuestras líneas de relacionamiento comunitario apuntan a apoyar iniciativas como la del SernamEG, que buscan impulsar y desarrollar el negocio de mujeres”.
El director regional (s) del SernamEG, Juan Luis Godoy, destacó “la importancia que estas empresas participen en nuestro programa Mujer Emprende y se tomen un tiempo para interactuar con emprendedoras locales, de otras regiones y conocer sus productos. Esta actividad resulta beneficiosa para todas aquellas emprendedoras que buscan ampliar sus horizontes de venta, dar a conocer lo que ofrecen y generar oportunidades de negocios con importantes compañías de la ciudad”.
El programa Mujer Emprende del SernamEG tiene como objetivo otorgar herramientas técnicas y de gestión a mujeres que cuentan con un emprendimiento de a lo menos un año de desarrollo, promoviendo en ellas estrategias que permitan fortalecer sus competencias y habilidades, potenciar el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de sus negocios para favorecer la entrada a otros espacios de formación que apunten a generar nuevos canales de comercialización y que garantice un desarrollo continuo del emprendimiento.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI y seremi de Economía abordan desafíos para el puerto
Autoridad regional visitó el terminal y conoció en terreno los procesos y tecnologías para la transferencia de cargas.
ATI capacita a operadores grúas y mantenedores en autorrescate en altura
Antofagasta, 27 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) capacitó en autorrescate...
ATI finaliza con éxito auditoría y mantiene certificación de las normas ISO de Calidad y Medio Ambiente
Antofagasta, 3 de febrero 2022. Tras un proceso de auditoría finalizado con éxito, Antofagasta...
ATI realizó maniobra tándem de equipos transformadores para proyecto fotovoltaico
Antofagasta, 27 de diciembre de 2021. El equipo de operaciones de Antofagasta Terminal...
ATI mantiene su certificación de Producción Limpia
Antofagasta 20 de diciembre de 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) mantiene su...
ATI desarrolla proyectos de mejoramiento operacional con estudiantes Capstone Projects de la UCN
Antofagasta 20 de octubre 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) junto a estudiantes de...
Círculo de Seguridad y Protección realiza simulacro de accidente vehicular con materiales peligrosos y rescate de heridos en Autopista Antofagasta
Antofagasta, 10 septiembre 2021. El Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta (CSPA),...
Círculo de seguridad y protección bahía Antofagasta realiza operativo de limpieza en playa Paraíso
El operativo se realizó esta mañana en el sector de Playa Paraíso junto a los integrantes de la agrupación y voluntarios.
ATI conmemora Día Mundial del Medio Ambiente con programa de reciclaje
Se trata de las campañas, “Ponle color con las Tapitas” y “Por Un Borde Costero Sin Colillas”, desarrolladas en conjunto con el Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta, que logró recolectar 187 kilos de tapas de botellas y 16 kilos de colillas de cigarro.