
ATI potencia las cargas de proyecto con la descarga de 16 ollas para planta de tratamiento de escoria.
Antofagasta, 25 de mayo de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) descargó desde la moto nave Du An Cheng, 16 ollas de acero de 24 toneladas, que servirán para el proyecto de tratamiento de escorias de la Fundición Altonorte.
El gerente Comercial de ATI, Cristian Schuwirth, destacó que “la operación fue realizada con éxito, de esta forma demostramos que somos un terminal multipropósito con amplia experiencia y con un capital humano capacitado para operar distintos tipos de cargas. Seguiremos potenciando nuestro servicio de cargas de proyecto y sobredimensionada, buscando fomentar el desarrollo comercial y económico de la región, como una alternativa más competitiva en términos de distancias y costos”.
La operación fue realizada en el sitio 5 del terminal por los trabajadores portuarios de ATI, quienes destacan por su experiencia y eficiencia en la transferencia de carga sobredimensionada. Las ollas fueron despachadas directo a la planta por carros de ferrocarril, abriéndose una alternativa ferroviaria y una ventaja para logística terrestre para el transporte de cargas de proyecto.
ATI ha descargado locomotoras, transformadores, maquinaria y distintos componentes para la industria minera, logrando ampliar su oferta de servicios a una mayor cantidad de cargas de importación, relacionadas a importantes proyectos y equipos mineros que se importan para la región. +
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI alcanza volumen histórico en transferencia de soda ash
Se trata de la materia prima para la producción del litio y la electromovilidad.
Terminal D&C Antofagasta recibió Sello Covid-19 por acciones de prevención durante la pandemia
Recinto La Negra, del Grupo D&C, fue acreditado por su cumplimiento satisfactorio del plan “Paso a Paso Laboral”.
ATI y seremi de Economía abordan desafíos para el puerto
Autoridad regional visitó el terminal y conoció en terreno los procesos y tecnologías para la transferencia de cargas.
ATI capacita a operadores grúas y mantenedores en autorrescate en altura
Antofagasta, 27 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) capacitó en autorrescate...
ATI finaliza con éxito auditoría y mantiene certificación de las normas ISO de Calidad y Medio Ambiente
Antofagasta, 3 de febrero 2022. Tras un proceso de auditoría finalizado con éxito, Antofagasta...
ATI realizó maniobra tándem de equipos transformadores para proyecto fotovoltaico
Antofagasta, 27 de diciembre de 2021. El equipo de operaciones de Antofagasta Terminal...
ATI mantiene su certificación de Producción Limpia
Antofagasta 20 de diciembre de 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) mantiene su...
ATI desarrolla proyectos de mejoramiento operacional con estudiantes Capstone Projects de la UCN
Antofagasta 20 de octubre 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) junto a estudiantes de...
Círculo de Seguridad y Protección realiza simulacro de accidente vehicular con materiales peligrosos y rescate de heridos en Autopista Antofagasta
Antofagasta, 10 septiembre 2021. El Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta (CSPA),...