
El mayor congreso portuario de la AAPA en América se realizará en Arica
Participarán más de 400 líderes portuarios para analizar la temática de la “Sustentabilidad y el Desarrollo Portuario”.
La Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) ajusta los preparativos para una nueva edición del Congreso Latinoamericano de Puertos que se realizará en Arica, del 30 de noviembre al 3 de diciembre del corriente año, en alianza estratégica con la Empresa Portuaria Arica (EPA), siendo Chile y el conjunto de sus puertos, los principales referentes de esta convocatoria.
Anualmente, más de 400 líderes portuarios y expertos internacionales, hacen que este foro se destaque como el más importante encuentro de negocios del sector. Durante tres días de sesiones técnicas se presentan y debaten los principales proyectos portuarios a nivel internacional, a lo que hay que añadirle una intensa actividad social y de networking, y un espacio destacado a la muestra comercial de la que participan las empresas proveedoras más representativas de la industria.
Han confirmado su participación delegaciones de Estados Unidos, Centroamérica, el Caribe y América del Sur, ya que Chile -por su reconocido posicionamiento y trayectoria en el sector, genera un interés especial en la comunidad portuaria internacional, lo que garantiza que la convocatoria en cantidad y calidad de directivos, vaya a ser excepcional. Además, las autoridades portuarias de Arica -con su presidente Francisco Javier González Silva a la cabeza-, están gestionando la asistencia de los principales funcionarios políticos y ministros del país, quienes han recibido con mucho entusiasmo ser parte de este acontecimiento.
La agenda del programa es bien exhaustiva y abordará temas relacionados con “El Compromiso de Desarrollo Sostenible de la Industria Portuaria”; “La Agenda Ambiental de la Cadena Logística”; “La Optimización del Consumo Energético y las Infraestructuras Portuarias en Construcción Sostenible”, “El Cambio en las Rutas Marítimas Comerciales y su Impacto en la Competitividad Portuaria”, entre otros temas. De manera especial habrá un panel sobre “El Plan de Modernización y Desarrollo Sustentable de los Puertos Chilenos”, y dos Mesas Redondas con la presencia de los líderes y las autoridades portuarias más representativas del continente.
Durante la convención, la Administracion Portuaria Integral de Progreso -anfitrión de la próxima edición de este evento-, realizará el lanzamiento oficial del Congreso que tendrá a México como sede en el 2016.
Arica, “puerta norte” de Chile:
A 2070 Km de Santiago, la ciudad de Arica es conocida como “la puerta norte” de Chile y “la ciudad de la eterna primavera”, ya que sus temperaturas son agradables todo el año. Esta ciudad nortina hace gala de sus atractivos en hotelería, casino y vida nocturna y sus playas son de las mejores del país.
Dueña de un inigualable patrimonio histórico y cultural, Arica encanta con sus imponentes paisajes y sus místicos valles de yacimientos arqueológicos y geoglifos. Su historia es apasionante. En el Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa, están las huellas que Incas y Tiawanaku dejaron sobre los primeros habitantes, y cuyas momias son más antiguas que las de Egipto.
Más información:
Los interesados en asistir al XXIV Congreso Latinoamericano de Puertos, pueden consultar en la web oficial en español, inglés y portugués www.aapa2015chile.com para hacer su inscripción y reserva hotelera. También podrán encontrar la agenda del evento, con las distintas actividades académicas, sociales y turísticas que programó la organización del congreso.
En el mail info@aapa2015chile.com se reciben consultas y comentarios.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Terminal La Divisa D&C de San Bernardo un centro clave para la operación logística de la Región Metropolitana.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.