Integrantes del Comité de Producción limpia del sector portuario: Conocen normativa sobre emisiones atmosféricas y residuos sólidos.
Con el propósito de dar a conocer las normativas vigentes en relación a las emisiones atmosféricas y residuos sólidos, el Comité de Producción Limpia del sector portuario realizó la última capacitación a las empresas que lo integran en el marco del programa establecido por esta iniciativa.
En la actividad participaron Empresa Portuaria Arica (EPA), Terminal Puerto Arica (TPA), Somarco, Narita, Astilleros Arica, Logística Integral y Lorenzo Pérez, empresas cuyo personal ha participado en los últimos meses en una serie de capacitaciones para garantizar el resguardo del medio ambiente.
Los temas expuestos fueron “Gestión de Emisiones Atmosféricas” y “Gestión Integral de Residuos Sólidos”, esto considerando que la actual normativa obliga a controlar las emisiones a la atmósfera, a usar las energías de manera eficiente y a informar y sensibilizar a la sociedad y a las empresas de sus actuaciones.
Precisamente, en el contexto de difundir y sensibilizar a los trabajadores de las empresas que forman parte del APL, es que se desarrolló esta actividad de capacitación, según explicó Iván Silva Focacci, Gerente General de Empresa Portuaria Arica.
“Como sector portuario para nosotros es importante que las empresas que conformamos este comité fortalezcamos el concepto de puerto verde e implementemos prácticas de manejo sustentable que nos permitan fomentar la eficiencia productiva en el terminal portuario”, precisó el ejecutivo.
Al finalizar el evento, Enrique Hidalgo, Jefe de Proyecto del APL Portuario, hizo un llamado a los presentes a seguir participando del proyecto, ya que en octubre termina la etapa de implementación.
También destacó el compromiso de las empresas que participan, dado que una de las metas del APL es formar capacidades en al menos el 80 % de los trabajadores del sector puerto de Arica, lo que permitirá entregar conocimientos para que las empresas sean más competitivas en gestión de energía, sostenibilidad, gestión de recursos hídricos, huella de carbono, responsabilidad social empresarial y prevención de riesgos, entre otras materias vinculadas a la ejecución del acuerdo.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
Crucero Villa Vie Odyssey permanecerá dos días de la ciudad
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.
Delegación de China conoció las ventajas logísticas del Puerto de Arica
En el marco de un convenio con la Corporación de Desarrollo Territorial para ser parte de la Zona Experimental Logística, ocasión que aprovecharon para visitar el terminal regional.
Segundo crucero recaló a Puerto Arica
Los visitantes de esta segunda nave recorrieron distintos sectores de la ciudad, destacando el tour “Sabores de Arica” y “Atacama Coastal Walk”, donde los visitantes pueden experimentar la inmensidad del desierto.
Puerto de Arica recibió al primer crucero de la temporada
Se trata del MS Fram, nave de expedición que recaló en la mañana con 156 turistas, principalmente europeos.
PEDZE 2024-2034: PROYECTOS PORTUARIOS QUE APUESTAN AL DESARROLLO DE ARICA
Ante el interés de la comunidad por los proyectos vinculados al desarrollo portuario, el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, afirmó que “Nos llena de orgullo que la ciudadanía se sienta integrada al puerto, y nos insta a seguir trabajando en la vinculación con la comunidad”.
Arica se prepara para la Temporada de Cruceros 2024-2025
Al igual que años anteriores, Empresa Portuaria Arica convocará a la Mesa
de Cruceros, donde participan los distintos organismos vinculados a la
logística regional, para garantizar recaladas exitosas.
Empresa Portuaria Arica fortaleció trabajo con gremios y clientes en Expocruz 2024
Durante los encuentros con distintos organismos se analizó el desarrollo y proyecciones del movimiento de carga boliviana, reiterando el compromiso del Puerto de Arica para entregar servicios eficientes y seguros.