
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
En el marco de la oficialización de la creación del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Arica y Parinacota, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente -junto a autoridades nacionales y regionales- recorrió el puerto de Arica para conocer las proyecciones del terminal y su rol estratégico en el desarrollo económico.
Durante el recorrido, las autoridades destacaron la importancia del puerto como eje clave para la integración comercial, logística y productiva del norte del país, y su potencial para fortalecer las capacidades regionales en ámbitos como la exportación, la innovación y el emprendimiento.
Participaron también en el recorrido por el puerto la subsecretaria de Desarrollo Territorial y Administrativo, Francisca Perales, la Gerenta General de Sercotec, María José Becerra y el Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco, quienes fueron recibidos por el gerente general (S) de Empresa Portuaria Arica, Javier Rivera.
Al término de la visita, el Vicepresidente de Corfo destacó el trabajo que se está desarrollando en el ámbito logístico como movilizar carga a granel, minerales e, incluso, atender naves de pasajeros.
“Muy contento, pero también muy sorprendido por los avances. La infraestructura y la visión que se tiene para el futuro del puerto nos pareció muy interesante. Ver in situ cómo está operando. El trabajo que se está desarrollando en el puerto de Arica, especialmente el logístico, es una de las grandes ventajas competitivas que tiene la región, sobre todo para el desarrollo productivo del futuro”, apuntó Benavente.
En este aspecto, la autoridad también destacó el trabajo desarrollado para enfrentar los desafíos que implica tener un puerto en el medio de la ciudad, la logística, el tener un puerto seco como el Antepuerto y otros temas que se van sumando con el desarrollo propio de la industria.
Por su parte, el gerente general (S) de EPA, Javier Rivera Vásquez, destacó la importancia de tener la oportunidad de describir en terreno los desafíos del puerto y cómo se está trabajando para seguir siendo competitivos, tanto desde el ámbito operacional como desde la sostenibilidad.
“Como Empresa Portuaria Arica nuestro rol es precisamente ver cómo enfrentamos el futuro del puerto, cómo seguir siendo competitivos y, sobre todo, cómo abrir nuevos mercados para seguir siendo gravitantes en el desarrollo logístico de la macrozona andina. Tenemos desafíos y estamos trabajando para proyectar el puerto de los próximos 50 años”, afirmó Rivera.
La visita de la delegación de autoridades se gestó a raíz de la conformación del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota, un programa que se enmarca en la estrategia de Corfo de fortalecer la gobernanza territorial y transferir competencias a nivel local, para fomentar un desarrollo económico inclusivo y con identidad regional.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso lamenta el sensible fallecimiento de su Presidente, don Luis Cortez Bosch

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

TPC recibe reconocimiento de la Universidad de La Serena por su compromiso con la Vinculación con el Medio
ARTICULOS RELACIONADOS
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.