
Seminario de Transportes organizado por TPA congregó a más de 200 choferes en Arica
Durante la quinta edición de esta importante actividad se realizó por primera vez una feria de transportes en la que participaron destacadas empresas, gremios y organizaciones a nivel nacional y regional.
El pasado domingo 30 de junio, Terminal Puerto Arica lideró la quinta versión del Seminario de Transportes, instancia que también contó con el apoyo de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado (CBT) y donde se congregaron más de 200 transportistas.
En este seminario se llevaron a cabo exposiciones por parte de Aduanas Bolivianas, ASP-B, Dirección de Vialidad, Empresa Portuaria de Arica y TPA. Todas las exposiciones estuvieron enfocadas en la entrega de información de utilidad para los transportistas, tocando temáticas como las reparaciones que actualmente se están realizando en la ruta 11CH, además de los procedimientos para la gestión de trámites aduaneros y para las cargas en tránsito hacia Bolivia, entre otros.
Además, en esta oportunidad se realizó por primera vez una Feria de Transportes en las instalaciones del antepuerto, donde estuvieron presentes importantes empresas, gremios y organizaciones nivel nacional y regional, entre ellas: Medlog, Vila´s Motor, IST, ASP-B, SDW Shipping, Cummins, Lemo, Siat, Kaufmann, Club de choferes TPA, Excelencia TPA. Este encuentro permitió que se generara un acercamiento mayor entre las empresas y los conductores, quienes son usuarios de los servicios que estas proveen.
Sobre esta actividad, Víctor Oliveras, transportista boliviano, señaló que “esto nos nutre de muchos conocimientos, inquietudes y avances en la cadena logística. En este último tiempo, hemos visto que Terminal Puerto Arica ha implementado mejoras en sus sistemas contando con una mayor agilidad y flexibilidad, además el trato que nos brindan a como conductores es muy ameno”.
Cabe destacar que este año el seminario contó con el apoyo de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT) quien asistió con sus nuevos representantes y su recientemente electo presidente, el señor Alfredo Borja Monte, quien destacó que “este es un espacio para los transportistas, quienes cumplen un rol clave en la cadena logística, ellos son quienes conocen la información real de todos los tiempos y movimientos que se hacen dentro del puerto y de la carretera, es por esto que es muy importante que ellos asistan a este tipo de encuentros”.
“Estas actividades son beneficiosas para los que estamos en el rubro del despacho de las cargas en tránsito. Lo que más me gusta de esto es el acercamiento que existe con las gerencias ya que te escuchan y es fácil acceder a ellos” destacó por su parte la representante Gloria Bou Moyo.
Desde el inicio de sus operaciones en la comuna, TPA ha fomentado una relación cercana y directa con los transportistas bolivianos, estrechando aun más el lazo de trabajo. Un ejemplo de esto es que durante el 2018 se realizaron 16 mesas participativas en donde estuvieron presentes más de 250 transportistas y en lo que va de este 2019 se han realizado inducciones de seguridad, charlas preventivas de salud y mesas participativas, en donde los conductores están presentes activamente.
Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA, indicó que “nos interesa seguir realizando estas gestiones que nos acercan a los transportistas, ellos cumplen un rol fundamental en la cadena logística y mantenerlos informados es una de nuestra prioridad, al igual que capacitarlos y brindarles herramientas para que su trabajo sea seguro y eficiente”.
02/07/2019
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada