
Terminal Puerto Arica presenta nuevo Reporte de Sustentabilidad
Innovación, cuidado del medio ambiente y compromiso con los trabajadores y la comunidad ariqueña, son los principales ejes que muestra la compañía en el documento presentado a los vecinos.
Con el objetivo de mostrar ante la comunidad ariqueña el trabajo realizado durante el año 2018, Terminal Puerto Arica (TPA) presentó su segundo Reporte de Sustentabilidad, el cual da cuenta de importantes avances en materia operacional, ambiental, laboral y comunitaria.
Así, entre los principales proyectos que se implementaron para aumentar la competitividad del terminal y aportar al desarrollo regional se encuentra el sistema N4, el cual no sólo ha mejorado la productividad de la compañía, sino que también ha aportado una visión más integral para una mejor toma de decisiones. A lo anterior se suma la incorporación de importantes herramientas, como el Portal Navieras y Gancho C + rack bobinas, los cuales llevaron a la compañía a obtener el primer lugar en el Ranking C3 de Creatividad e innovación, en la categoría de grandes empresas.
En materia medio ambiental se registraron importantes reducciones en la energía utilizada (28%), agua consumida (6,1%), emisiones directas (4,3%) y emisiones indirectas 4,1%), lo que fue logrado gracias al esfuerzo de cada uno de los integrantes del área de mantención.
En cuanto a las relaciones laborales, destaca la disminución de la tasa de accidentabilidad en las operaciones, lo que se debe a mejoras sustanciales que se han hecho para potenciar la seguridad dentro de las instalaciones.
En la instancia, el gerente de Personas y Desarrollo Sostenible, Francisco Godoy, agradeció el compromiso de cada uno de los colaboradores del puerto, quienes lograron calibrar indicadores que no eran atribuibles a puertos del norte de Chile. “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos ya que son reflejo del esfuerzo que como compañía hemos hecho para entregar un servicio más eficiente a nuestros clientes, sin dejar de lado el tomar medidas que mitiguen el impacto de nuestras operaciones y nuestro compromiso con la comunidad en la que estamos insertos”, recalcó.
Respecto a este último punto, la compañía explicó que ha desarrollado distintas iniciativas que buscan aportar al desarrollo de los vecinos de la comuna. Entre ellas destaca la Escuela Formativa de Fútbol TPA; el programa Abrimos Nuestras Puertas; y la firma del convenio con el Centro de Formación Técnica Tarapacá (CFT), la cual busca generar alianzas de trabajo para la realización de prácticas profesionales y capacitaciones.
Cabe destacar que estas y otras iniciativas en esta materia han permitido al Puerto de Arica ser el primer puerto certificado con el “Estándar de Sustentabilidad para los Puertos de Chile” impulsado desde 2016 por Corfo, el cual tiene por objetivo constituirse como una herramienta de gestión para abordar los principales aspectos de sustentabilidad, especialmente en el área ambiental, económica y social de la actividad portuaria en Chile.
El lanzamiento del reporte contó con la presencia de la gobernadora Provincial de Mirtha Arancibia, directores regionales, clientes y actores de la comunidad.
05/06/2019
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada