
TPA e Inacap dictan programas para el sector portuario de Arica
Con el propósito de generar mayor valor en sus colaboradores, TPA se unió a Inacap para desarrollar dos programas de aprendizaje que impactarán la capacidad de gestión de los trabajadores y del puerto en general.
Enmarcado en potenciar y desarrollar a los trabajadores, los dirigentes sindicales y el equipo TPA junto a Inacap realizarán dos programas de capacitación para los colaboradores del terminal. Dichas especialidades, que serán reconocidas y validadas por Inacap, beneficiarán a 224 personas, equivalente al 67% del personal del Puerto de Arica.
Este convenio se trata de capacitaciones que durarán, aproximadamente, dos años en que colaboradores de TPA -quienes serán relatores internos acreditados por la institución- junto a profesores de la casa de estudios, dictarán programas que buscan generar aprendizajes significativos para la comunidad portuaria, actualizando las habilidades técnicas de quienes forman parte del puerto.
Estos programas están hechos esencialmente para colaboradores que tengan estudios hasta enseñanza media y quieran seguir expandiendo sus conocimientos para así crecer en el rubro portuario y también logístico.
El Vicerrector de Inacap Arica, Daniel Uribe Mella, al respecto señaló sentir un profundo orgullo por la materialización de la alianza entre TPA e INACAP. “Se trata de una alianza estratégica de largo plazo y los objetivos están alineados con nuestra Institución que durante 54 años de trayectoria ha potenciado el desarrollo de la industria y la capacitación continua”. También resaltó el marco de cualificaciones basado en las empresas del sector productivo y en las trayectorias formativas laborales insertas en el nuevo modelo educativo institucional.
Este nuevo convenio se divide en dos programas: uno enfocado en la especialización en operaciones portuarias, dedicado a líderes operativos de la empresa, que aún no cuentan con un título profesional. Por otra parte, el segundo curso será una especialización para operadores de equipos móviles, dirigido en la operación segura de distintas grúas al interior de las faenas portuarias. Asimismo, existirá un “plan común” de cursos transversales donde se abordarán entre otros, temas de calidad de servicio al cliente, medioambientales y de seguridad.
Los cursos fueron seleccionados por ser un aporte en los cargos multifuncionales de los colaboradores y porque potencian la cultura de la empresa, lo que contribuirá en el desarrollo propio de las personas como también de TPA.
“Oportunidades como estas nos emocionan como terminal portuario y también como ariqueños. Estamos muy felices de ser parte de algo tan gratificante como lo es cumplir un sueño de muchos de nuestros colaboradores; que es tener una certificación entregada por una casa de estudios relevante como es Inacap. Sabemos que será un gran aporte para cada uno de ellos, y algo enriquecedor para toda la familia TPA en el corto, mediano y largo plazo, ya que podremos ver como nuestros colaboradores seguirán avanzando hacia una formación integral”, afirmó Gabriel Tumani Karmy, gerente general de TPA.
Por su parte los representantes de los dos sindicatos de TPA se mostraron muy felices con esta iniciativa y sobre todo orgullosos de ver materializado este proyecto que nació de ellos.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Liga Marítima de Chile propone la Acuicultura y Astilleros como nueva ruta para diversificar la matriz productiva

Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición

Visita a la Hacienda San Agutín de Puñual en Ninhue, lugar donde nació Arturo Prat.

SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.