
Los sueños de la profesora que enseña del rubro marítimo portuario a estudiantes de Cartagena
Del puerto a la sala de clases, así es la vida de la docente Carola Díaz Marchant, quien desde 2019 se desempeña en el curso Operaciones Portuarias del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, y que asegura se trata de una experiencia única.
Hace unos años que la sanantonina Carola Díaz Marchant se dedica a enseñar Operaciones Portuarias a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, lugar donde explica la logística de la exportación e importación de mercancías junto con su proceso aduanero, rubro en el que además trabaja desde los años 90. “Estoy con muchas ganas de crear proyectos que van en ayuda de los alumnos”, aseguró.
Tiempo antes, los docentes del liceo analizaron una serie de metodologías de aprendizaje con el fin de potenciar el conocimiento, de esta forma llegaron al concepto de educación dual, instancia que permite a los jóvenes poder realizar su práctica profesional y continuar con sus estudios. En ese sentido, Puerto San Antonio es reconocido como uno de los centros de práctica más solicitados.
“Puerto San Antonio significa un gran desarrollo económico para nuestro país y juega un papel clave en la formación de los estudiantes. En este proceso todos se enteran de las labores en las áreas del puerto. La idea es que más empresas se comprometan para ayudar, también tenemos cursos de Gastronomía y Administración con mención en Recursos Humanos”, dijo Díaz.
Actualmente la empresa portuaria organiza charlas digitales para aclarar de manera didáctica la relevancia que tiene el puerto en productos de consumo, transferencia de carga y los proyectos para mantener la competitividad.
Vida, puerto y docencia
Uno de los aspectos en los que enfatizó la profesora fue en su trayectoria como funcionaria de agencia de Aduanas, historia que posteriormente dio un giro hacia la docencia. “La vida me dio oportunidades que no pude dejar pasar. Recuerdo que gracias a un reemplazo me metí en este mundo que ahora para mí es un tesoro”, sostuvo.
En ese sentido, agregó que “con el área portuaria pude hacer muchas cosas. Una de ellas fue analizar que tras 20 años en una empresa me di cuenta de este nuevo camino, reinventarme y siempre con el propósito de ayudar a los estudiantes”.
Para Díaz los tiempos de antaño fueron complejos a la hora de adquirir nuevos conocimientos debido que no existía la educación dual. “Nosotros no conocíamos mucha documentación. En los 90 todo era muy distinto. De alguna manera fue complicado”, acotó.
Desde que ingresó al liceo en 2019, la profesora se encarga de hacer seguimiento al curso de Operaciones Portuarias y reforzar los aspectos más débiles para que los jóvenes logren la confianza que necesitan.
“Los límites se los pone uno y si las cosas van difíciles hay que perseverar. Yo aporto desde lo que más quiero. Los centros de práctica también dan muy buenos resultados”, relató.
Asimismo, comentó que “con el tiempo pudimos concretar lazos potentes con los alumnos, pudimos desarrollar contenidos y generar metas. Tienen que ser capacitados para que luego se enfrenten al mundo laboral. Acá se les explica desde la recalada de la nave hasta el trabajo del gruero, de todo”.
Carola concluyó que “mantengo mucha esperanza por los futuros profesionales que salgan del liceo. Estar acá es una inyección de cambios. Siempre hay que dar más y nuestras generaciones futuras lo van a hacer de maravilla en el ámbito portuario”.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Marina Mercante Chilena entre las dos más poderosa de Sudamérica cumplió 200 años de vida
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.