
Ministra de Transportes resaltó ante Colsa la relevancia de concretar el Puerto Exterior
En la asamblea anual de la entidad, Gloria Hutt recalcó además que la infraestructura portuaria es de todos los chilenos y destacó el trabajo de la comunidad logística.
Este martes se realizó de manera telemática la Asamblea Ordinaria Anual de Socios 2021 de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), instancia en la que participó la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
En dicha cita, la secretaria de Estado señaló que “las cifras revelan lo que ha alcanzado Puerto San Antonio, con más de 22 millones de toneladas transferidas durante 2020, lo que lo posiciona dentro de los rankings mundiales como uno de los puertos con mayor actividad”.
“De hecho, según Cepal ha avanzado dos lugares en el ranking, del número 10 al 8 en la región. Felicito lo que ha hecho el puerto y esta comunidad logística, que es una de las más antiguas con 10 años de trabajo con foco en sustentabilidad, logística e infraestructura”, agregó.
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones aclaró que “no debemos olvidar que es el Estado el dueño de estas infraestructuras, por lo que hay una gestión donde el Estado tiene un rol clave de integrar a la comunidad. Se trabaja para que el sector privado entregue lo mejor en términos de inversión y eficiencia, para que este bien público que pertenece a todos los chilenos sea explotado de la mejor manera”.
Respecto al proyecto Puerto Exterior, Gloria Hutt sostuvo que “tenemos que prepararnos con fuerza y con mucho contenido para acompañar el crecimiento del puerto, que será una de las obras de infraestructura más importante del país”.
En tanto Luis Knaak, presidente de Colsa y gerente general de Puerto San Antonio, indicó que “2020 fue un año lleno de desafíos para el país, y en especial para toda la comunidad logística de San Antonio. La pandemia y la necesidad de abastecimiento de Chile nos pusieron una serie de retos que impulsaron a todos los integrantes de Colsa a encontrar nuevas fórmulas que estuvieran a la altura de nuevos niveles de productividad, eficiencia y sostenibilidad”.
“Para el cumplimento de estas metas, trabajamos de forma coordinada con la gobernadora provincial de San Antonio, Gabriela Alcalde; el alcalde Omar Vera, las autoridades de salud y el Concejo Municipal. Quiero destacar la concreción del primer Acuerdo de Producción Limpia portuario de Chile, en que 16 empresas pertenecientes a Colsa participaron activamente en todo el proceso y aprobaron su implementación, lo que consideró a toda la cadena logística y no solo lo referido al frente de atraque”, añadió Knaak.
La gobernadora provincial de San Antonio, Gabriela Alcalde, dijo que “la labor que realiza esta comunidad logística es muy importante para el rubro y para la ciudadanía, con el afán de mejorar la calidad de vida de todos los sanantoninos y dar oportunidades a las empresas. Esto no es una ganancia solo para el puerto y una ciudad, sino que para un país entero”.
Por su parte, Pilar Larraín, gerenta de Colsa, resaltó los principales logros de la gestión 2020 del organismo. Entre ellos, mencionó la coordinación preventiva en torno al covid-19 al realizar exámenes PCR de manera constante a las personas que integran la cadena logística de San Antonio.
Asimismo, Larraín relevó que “pudimos lograr la implementación de un laboratorio para la toma de muestras de PCR, ya que al inicio de la pandemia, la Provincia de San Antonio y el hospital Claudio Vicuña no contaban con un laboratorio que analizara en la zona las muestras, lo que implicaba una demora en los resultados de los exámenes. Así surge un convenio entre el hospital y Colsa para implementar este laboratorio con el estándar que pide el Instituto de Salud Pública. Ahí hubo una colaboración de muchas de nuestras empresas asociadas, Puerto San Antonio y los terminales concesionados que apoyaron fuertemente con recursos para la habilitación de esta iniciativa”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

Corío el otro megapuerto peruano que amenaza la competitividad portuaria de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.