Ministra de Transportes resaltó ante Colsa la relevancia de concretar el Puerto Exterior
En la asamblea anual de la entidad, Gloria Hutt recalcó además que la infraestructura portuaria es de todos los chilenos y destacó el trabajo de la comunidad logística.
Este martes se realizó de manera telemática la Asamblea Ordinaria Anual de Socios 2021 de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), instancia en la que participó la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
En dicha cita, la secretaria de Estado señaló que “las cifras revelan lo que ha alcanzado Puerto San Antonio, con más de 22 millones de toneladas transferidas durante 2020, lo que lo posiciona dentro de los rankings mundiales como uno de los puertos con mayor actividad”.
“De hecho, según Cepal ha avanzado dos lugares en el ranking, del número 10 al 8 en la región. Felicito lo que ha hecho el puerto y esta comunidad logística, que es una de las más antiguas con 10 años de trabajo con foco en sustentabilidad, logística e infraestructura”, agregó.
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones aclaró que “no debemos olvidar que es el Estado el dueño de estas infraestructuras, por lo que hay una gestión donde el Estado tiene un rol clave de integrar a la comunidad. Se trabaja para que el sector privado entregue lo mejor en términos de inversión y eficiencia, para que este bien público que pertenece a todos los chilenos sea explotado de la mejor manera”.
Respecto al proyecto Puerto Exterior, Gloria Hutt sostuvo que “tenemos que prepararnos con fuerza y con mucho contenido para acompañar el crecimiento del puerto, que será una de las obras de infraestructura más importante del país”.
En tanto Luis Knaak, presidente de Colsa y gerente general de Puerto San Antonio, indicó que “2020 fue un año lleno de desafíos para el país, y en especial para toda la comunidad logística de San Antonio. La pandemia y la necesidad de abastecimiento de Chile nos pusieron una serie de retos que impulsaron a todos los integrantes de Colsa a encontrar nuevas fórmulas que estuvieran a la altura de nuevos niveles de productividad, eficiencia y sostenibilidad”.
“Para el cumplimento de estas metas, trabajamos de forma coordinada con la gobernadora provincial de San Antonio, Gabriela Alcalde; el alcalde Omar Vera, las autoridades de salud y el Concejo Municipal. Quiero destacar la concreción del primer Acuerdo de Producción Limpia portuario de Chile, en que 16 empresas pertenecientes a Colsa participaron activamente en todo el proceso y aprobaron su implementación, lo que consideró a toda la cadena logística y no solo lo referido al frente de atraque”, añadió Knaak.
La gobernadora provincial de San Antonio, Gabriela Alcalde, dijo que “la labor que realiza esta comunidad logística es muy importante para el rubro y para la ciudadanía, con el afán de mejorar la calidad de vida de todos los sanantoninos y dar oportunidades a las empresas. Esto no es una ganancia solo para el puerto y una ciudad, sino que para un país entero”.
Por su parte, Pilar Larraín, gerenta de Colsa, resaltó los principales logros de la gestión 2020 del organismo. Entre ellos, mencionó la coordinación preventiva en torno al covid-19 al realizar exámenes PCR de manera constante a las personas que integran la cadena logística de San Antonio.
Asimismo, Larraín relevó que “pudimos lograr la implementación de un laboratorio para la toma de muestras de PCR, ya que al inicio de la pandemia, la Provincia de San Antonio y el hospital Claudio Vicuña no contaban con un laboratorio que analizara en la zona las muestras, lo que implicaba una demora en los resultados de los exámenes. Así surge un convenio entre el hospital y Colsa para implementar este laboratorio con el estándar que pide el Instituto de Salud Pública. Ahí hubo una colaboración de muchas de nuestras empresas asociadas, Puerto San Antonio y los terminales concesionados que apoyaron fuertemente con recursos para la habilitación de esta iniciativa”.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













