
Profesores de San Antonio completaron capacitación para potenciar enseñanza en emprendimiento e innovación
A través del proyecto Dinamiza, 59 docentes de liceos pertenecientes a la comuna terminaron su certificación.
El objetivo fue generar un modelo colaborativo para diseñar soluciones a casos reales, con metodologías de pensamiento creativo, para que así sean utilizadas con sus alumnos de enseñanza media.
Este miércoles se realizó de manera virtual el cierre de una etapa de certificación del programa Dinamiza de San Antonio, instancia que tiene por objetivo desarrollar un modelo de aprendizaje para potenciar el emprendimiento en docentes y estudiantes de enseñanza técnico profesional de la comuna. En total, 59 profesores fueron parte del primer ciclo denominado “Formador de formadores para el emprendimiento y la innovación”, proyecto financiado por Corfo, ejecutado por la Consultora Innovativa DE, el Centro de Emprendimiento Escuela Quinoa de Colombia y el municipio de San Antonio.
En el evento llevado a cabo por Zoom, explicaron que el año 2019 comenzó Dinamiza San Antonio y que desde agosto de 2020 se está ejecutando un programa especial orientado a profesores de cinco liceos técnicos profesionales de la comuna, con el fin de transferir conocimientos y metodologías para la enseñanza de habilidades para el emprendimiento e innovación. Los docentes que participaron pertenecen al Colegio Agrícola Cuncumén, Liceo Juan Dante Parraguez, Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, Escuela Industrial San Antonio y Escuela España.
El curso se caracteriza por transferir la metodología GEPI (guiar, empoderar, provocar e incentivar), la cual permite articular la labor docente con el interés de los estudiantes. En un video mostrado en la actividad, Héctor Leiva, director regional de Corfo, sostuvo que “a través de estos proyectos queremos dejar en cada uno de los colegios capacidad instalada en los profesores, cosa que a generaciones futuras puedan ir motivándolos a que el emprendimiento es otra forma de desarrollar su actividad profesional”.
Por su parte Rodrigo Sánchez, representante de la Dirección Regional de Corfo Valparaíso, señaló que “en nombre de la institución quiero agradecer a todos los involucrados en este proceso. El trabajo ha sido muy bueno y una linda experiencia, creando capital social, y nuevas alianzas que benefician al territorio”.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, quien además es presidente del Consejo Asesor Empresarial Comunal de la Educación Técnico Profesional (CAEC), afirmó que “creemos que el aporte de Dinamiza genera valor agregado a los alumnos de la comuna puerto de San Antonio y esperamos que nos sigan apoyando en iniciativas futuras de desarrollo”.
“Agradecemos a Secpla del municipio de San Antonio por hacernos partícipes de esta iniciativa. Como empresa portuaria mantenemos un fuerte compromiso educacional con la provincia, lo que se traduce en charlas laborales y la oportunidad de que estudiantes puedan hacer su práctica profesional en la empresa”, añadió Mondaca.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...