
Profesores de San Antonio completaron capacitación para potenciar enseñanza en emprendimiento e innovación
A través del proyecto Dinamiza, 59 docentes de liceos pertenecientes a la comuna terminaron su certificación.
El objetivo fue generar un modelo colaborativo para diseñar soluciones a casos reales, con metodologías de pensamiento creativo, para que así sean utilizadas con sus alumnos de enseñanza media.
Este miércoles se realizó de manera virtual el cierre de una etapa de certificación del programa Dinamiza de San Antonio, instancia que tiene por objetivo desarrollar un modelo de aprendizaje para potenciar el emprendimiento en docentes y estudiantes de enseñanza técnico profesional de la comuna. En total, 59 profesores fueron parte del primer ciclo denominado “Formador de formadores para el emprendimiento y la innovación”, proyecto financiado por Corfo, ejecutado por la Consultora Innovativa DE, el Centro de Emprendimiento Escuela Quinoa de Colombia y el municipio de San Antonio.
En el evento llevado a cabo por Zoom, explicaron que el año 2019 comenzó Dinamiza San Antonio y que desde agosto de 2020 se está ejecutando un programa especial orientado a profesores de cinco liceos técnicos profesionales de la comuna, con el fin de transferir conocimientos y metodologías para la enseñanza de habilidades para el emprendimiento e innovación. Los docentes que participaron pertenecen al Colegio Agrícola Cuncumén, Liceo Juan Dante Parraguez, Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, Escuela Industrial San Antonio y Escuela España.
El curso se caracteriza por transferir la metodología GEPI (guiar, empoderar, provocar e incentivar), la cual permite articular la labor docente con el interés de los estudiantes. En un video mostrado en la actividad, Héctor Leiva, director regional de Corfo, sostuvo que “a través de estos proyectos queremos dejar en cada uno de los colegios capacidad instalada en los profesores, cosa que a generaciones futuras puedan ir motivándolos a que el emprendimiento es otra forma de desarrollar su actividad profesional”.
Por su parte Rodrigo Sánchez, representante de la Dirección Regional de Corfo Valparaíso, señaló que “en nombre de la institución quiero agradecer a todos los involucrados en este proceso. El trabajo ha sido muy bueno y una linda experiencia, creando capital social, y nuevas alianzas que benefician al territorio”.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, quien además es presidente del Consejo Asesor Empresarial Comunal de la Educación Técnico Profesional (CAEC), afirmó que “creemos que el aporte de Dinamiza genera valor agregado a los alumnos de la comuna puerto de San Antonio y esperamos que nos sigan apoyando en iniciativas futuras de desarrollo”.
“Agradecemos a Secpla del municipio de San Antonio por hacernos partícipes de esta iniciativa. Como empresa portuaria mantenemos un fuerte compromiso educacional con la provincia, lo que se traduce en charlas laborales y la oportunidad de que estudiantes puedan hacer su práctica profesional en la empresa”, añadió Mondaca.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...