
Puerto San Antonio destacó las bondades de la provincia para el turismo de cruceros
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de la empresa portuaria, afirmó que la zona cuenta con todos los elementos para brindar una excelente experiencia a los pasajeros que descienden de este tipo de naves. Además, indicó que el 30% de los turistas por cada recalada se quedan en el territorio, donde realizan distintos panoramas.
El 2017 comenzó el arribo de cruceros al terminal DP World San Antonio, una nueva arista para la activación del turismo y de la economía local. Con la pandemia, la industria nacional está paralizada hace más de un año, sin embargo, Puerto San Antonio resaltó que la provincia reúne las condiciones óptimas para atender a los cruceristas que llegan a la ciudad puerto.
“Cuando un crucero zarpa de San Antonio los pasajeros contestan una encuesta, en la que califican las instalaciones del terminal y se les pregunta sobre su percepción del lugar. El turismo es una experiencia, por lo que es clave la sensación y la oferta que otorga la provincia en este escenario”, señaló Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio y quien además es presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Para el caso de San Antonio, buena parte de las personas que llegan en este tipo de naves permanecen en la zona. Según Mondaca, el 30% de los turistas en una recalada de 3.000 pasajeros se quedan dando vuelta en el territorio, donde salen a caminar por la ciudad, recorren lugares históricos, compran recuerdos y disfrutan de la gastronomía. “Si bien existen cruceristas que al desembarcar toman tours a otras latitudes de la región, un porcentaje importante queda acá en la provincia. Todos queremos que los turistas vuelvan, no sólo por las divisas que dejan sino por un intercambio cultural. Acá hay una oportunidad inmensa a desarrollar para las comunas de San Antonio, Santo Domingo y Cartagena”, explicó.
El gerente de Asuntos Públicos de la empresa portuaria agregó que “hay que entregar herramientas a la gente de la provincia para que puedan capacitarse en la oferta turística, porque las condiciones están y hay que aprovecharlas al máximo. A modo de analogía y ejemplo, cuando las personas viajan a Santiago en bus no lo hacen para ir al terminal, sino que tienen algún motivo para movilizarse en la ciudad. Eso mismo aplica para los cruceros, donde el abanico de posibilidades y actividades debe ser amplia”.
En esa línea, Carlos Mondaca manifestó que algunas de las opciones que tiene el turista de cruceros es ir a los viñedos, a la casa de Pablo Neruda, al Parque Tricao de Santo Domingo, caminar por el Paseo Bellamar, entre otros. El ejecutivo añadió que “San Antonio es un lugar donde se come bien, donde se pasa bien y la gente es amable. Además, quiero destacar que hasta el momento no hemos tenido ningún reporte de robo a un turista en la provincia”.
Cruceros y retorno seguro
Respecto al arribo de naves con pasajeros a los terminales del país, Mondaca dijo que “aún no tenemos certeza de que puedan llegar cruceros. Ojalá que a fin de año se pueda reactivar algo y esperamos que lo que ocurre con los cruceros en el caribe y Europa pueda sentar un precedente de lo que ocurra en San Antonio. En esos destinos, que están recién operando de manera muy limitada, lo que primero que se les exige a todos los pasajeros es que estén vacunados, asunto que seguramente ocurrirá aquí también”.
En cuanto a la comuna, el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio sostuvo que “trabajaremos de la mano con el municipio en esta materia, pues son los representantes de la gente para entregar una experiencia atractiva como panorama y segura en la parte sanitaria”.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Marina Mercante Chilena entre las dos más poderosa de Sudamérica cumplió 200 años de vida
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.