
Puerto San Antonio rebajará de manera temporal en un 90% el arriendo a locatarios del Paseo Bellamar
Según informaron desde la empresa estatal, la medida fue aprobada por el directorio y tendrá vigencia de marzo a diciembre de 2021 para todos sus locatarios.
Con la finalidad de dar un respiro a comerciantes de la comuna, Puerto San Antonio decidió rebajar en un 90% el monto del arriendo para los locales que se encuentran en el Paseo Bellamar, los cuales son administrados por la empresa portuaria.
Franco Brzovic, presidente de Puerto San Antonio, explicó que “aprobamos esta reducción temporal para así poder ayudar a cerca de 70 familias que viven de esta actividad. Existe un escenario complejo con la pandemia y por las continuas cuarentenas en la ciudad, por ende, creemos muy necesario darles una mano en este contexto de adversidad para que así puedan seguir con sus negocios, que en la gran mayoría de los casos representa su única fuente de ingresos”.
“Quiero destacar que este descuento en los aranceles se hará para los meses comprendidos entre marzo y diciembre de este año, el cual además es aplicable a todos los rubros que tienen contrato con nosotros y sin ningún requisito adicional. Por tanto, serán beneficiados los locales tipo módulos, de snack, food trucks, contenedores gastronómicos, carro de palomitas y algodones, visores panorámicos y caballitos de madera ubicados en el Paseo Bellamar”, señaló Brzovic.
El presidente de Puerto San Antonio agregó que “como empresa no sólo nuestro quehacer está vinculado al éxito de las operaciones para la transferencia de carga, sino que también uno de los valores corporativos más importantes definidos es aportar con la comunidad para hacer de San Antonio una ciudad-puerto integral”.
Por su parte, la presidenta del sindicato de artesanos independiente en el Paseo Bellamar, Luz Farías, expresó su agradecimiento por el beneficio e indicó que “es algo tremendamente significativo para nosotros. Ha sido relevante el accionar del directorio de Puerto San Antonio, que entiende las problemáticas, ha sido relevante en su capacidad de gestión y visión humana”.
“Que nos den la opción de pagar solo el 10% del valor del arriendo es muy importante para nosotros, ya que al no poder trabajar por la pandemia estamos en una situación crítica. Lo otro que quiero resaltar es que este descuento lo dieron hasta diciembre, lo que es sumamente bueno”, afirmo Luz Farías.
Cabe señalar que el Paseo Bellamar figura como el recinto turístico y zona de encuentro más importante de San Antonio. Asimismo, cuenta con una extensión de 716 metros de longitud y 17 mil metros cuadrados.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Corío el otro megapuerto peruano que amenaza la competitividad portuaria de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.