
Puerto San Antonio rebajará de manera temporal en un 90% el arriendo a locatarios del Paseo Bellamar
Según informaron desde la empresa estatal, la medida fue aprobada por el directorio y tendrá vigencia de marzo a diciembre de 2021 para todos sus locatarios.
Con la finalidad de dar un respiro a comerciantes de la comuna, Puerto San Antonio decidió rebajar en un 90% el monto del arriendo para los locales que se encuentran en el Paseo Bellamar, los cuales son administrados por la empresa portuaria.
Franco Brzovic, presidente de Puerto San Antonio, explicó que “aprobamos esta reducción temporal para así poder ayudar a cerca de 70 familias que viven de esta actividad. Existe un escenario complejo con la pandemia y por las continuas cuarentenas en la ciudad, por ende, creemos muy necesario darles una mano en este contexto de adversidad para que así puedan seguir con sus negocios, que en la gran mayoría de los casos representa su única fuente de ingresos”.
“Quiero destacar que este descuento en los aranceles se hará para los meses comprendidos entre marzo y diciembre de este año, el cual además es aplicable a todos los rubros que tienen contrato con nosotros y sin ningún requisito adicional. Por tanto, serán beneficiados los locales tipo módulos, de snack, food trucks, contenedores gastronómicos, carro de palomitas y algodones, visores panorámicos y caballitos de madera ubicados en el Paseo Bellamar”, señaló Brzovic.
El presidente de Puerto San Antonio agregó que “como empresa no sólo nuestro quehacer está vinculado al éxito de las operaciones para la transferencia de carga, sino que también uno de los valores corporativos más importantes definidos es aportar con la comunidad para hacer de San Antonio una ciudad-puerto integral”.
Por su parte, la presidenta del sindicato de artesanos independiente en el Paseo Bellamar, Luz Farías, expresó su agradecimiento por el beneficio e indicó que “es algo tremendamente significativo para nosotros. Ha sido relevante el accionar del directorio de Puerto San Antonio, que entiende las problemáticas, ha sido relevante en su capacidad de gestión y visión humana”.
“Que nos den la opción de pagar solo el 10% del valor del arriendo es muy importante para nosotros, ya que al no poder trabajar por la pandemia estamos en una situación crítica. Lo otro que quiero resaltar es que este descuento lo dieron hasta diciembre, lo que es sumamente bueno”, afirmo Luz Farías.
Cabe señalar que el Paseo Bellamar figura como el recinto turístico y zona de encuentro más importante de San Antonio. Asimismo, cuenta con una extensión de 716 metros de longitud y 17 mil metros cuadrados.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Vibrante último adiós al capitán de remolcadores Fabián González brindó el Puerto de San Antonio
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.