
Consejo Ciudad Puerto acuerda impulsar la ampliación portuaria de Valparaíso
Instancia encabezada por el intendente Jorge Martínez, y que en su reactivación contó con la exposición de EPV, asumió el compromiso de construir acuerdos y dar una mirada pensando en el siglo XXI.
Acordar impulsar el desarrollo portuario de Valparaíso; abordar de manera conjunta los proyectos de ampliación; la disposición a construir un acuerdo en este sentido y dar una mirada del siglo XXI, fueron los primeros acuerdos alcanzados por el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, tras la sesión realizada la mañana de este martes 28 de agosto, que estuvo encabezada por el intendente regional Jorge Martínez.
La reunión en la que participaron los miembros e invitados permanentes de esta instancia, comenzó con una exposición de la autoridad regional, quien hizo un balance de la situación que se vive en esta zona del país, enfocado en los efectos sanitarios y sociales que ha dejado la pandemia del Covid-19, y detallando los planes que se están aplicando para hacer frente a estos escenarios en la región, los que se dividen en cuatro objetivos: recuperación del empleo, apoyo a las pymes, recuperación de la inversión pública y, finalmente, el incentivo a la inversión privada.
Además, el Intendente Jorge Martínez destacó que “necesitamos un desarrollo portuario compatible con la ciudad que nos permita más capacidad del comercio exterior, empleo y mayor desarrollo para la ciudad. El paso que se espera es fundamental y se pueda dar para poder tener un puerto realmente competitivo”, recalcando que avanzar con el proyecto portuario es clave.
Tras la presentación de la autoridad regional, el presidente de EPV realizó un detallado análisis de los procesos en que se encuentra la estatal remarcando la disponibilidad a dialogar con los distintos actores de la ciudad para concretar las iniciativas de ampliación portuaria. “Estamos convencidos que debemos tener un diálogo fructífero, no retórico, y que se traduzca en la participación de todos los que tienen algo que aportar”, aseguró Fernando Ramírez.
En su exposición, el presidente de EPV detalló los pasos que se vienen para el Puerto. Dentro de éstos, la próxima licitación de la monooperación del Espigón -debido a la salida del concesionario TCVAL el próximo 15 de abril-, que permita la continuidad en un periodo de transición de los tres sitios y el término de la concesión a fines de esta década del Terminal 1, que hoy es administrado por la empresa TPS.
El directivo de EPV además destacó la relevancia que tienen las aguas abrigadas de Valparaíso, calificándolas como “únicas en Chile”, y que permiten tener una ampliación portuaria físicamente viable para la inversión privada. “Para esto, debemos todos lograr transmitir confianzas y certezas a quienes quieran invertir en nuestra ciudad. Debemos dar lo mejor de nosotros para alcanzar el desarrollo que necesitamos y que permita agregar un millón de TEUs en transferencia de carga en el corto plazo”.
En tanto, el alcalde Jorge Sharp destacó la reactivación del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto para dialogar sobre la ampliación portuaria que requiere Valparaíso. “Debe existir un diálogo claro, que entregue certezas y que permita llegar a algún puerto. Importante es poder concretar en el corto y mediano plazo. El diálogo debe incluir a la comunidad, trabajadores y responder a los más altos estándares. Lo importante es que hay un acuerdo en la importancia de empujar el desarrollo portuario”, reseñó.
La instancia contó, además, con la participación de los seremis de OOPP y Transportes, Raúl Fuhrer y José Emilio Guzmán respectivamente; Pier Paolo Zaccarelli, presidente de la CRCP; Darcy Fuenzalida, representante del Consejo de Rectores Valparaíso; Claudio Salas, director del DUOC Valparaíso; Nelson Saavedra, Gobernador Marítimo de Valparaíso; Oliver Weinreich, gerente general de TPS; Álvaro Espinosa, gerente general de TCVAL; Marco Brauchy, presidente de la Cámara de Comercio de Valparaíso; y Claudio Carrasco, presidente Colegio de Arquitectos.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.