
Fallo unánime de Corte Suprema da la razón a EPV en tema “cargas limpias”
Máximo tribunal confirmó lo que la Corte de Apelaciones de Valparaíso había dictaminado en agosto pasado en contra de TPS.
Este jueves la Tercera Sala de la Corte Suprema comunicó el fallo sobre el recurso de protección interpuesto por Terminal Pacífico Sur (TPS) contra Empresa Portuaria Valparaíso, desestimando la acción judicial y ratificando el dictamen que en agosto había emitido la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ocasión en la que el tribunal porteño rechazó dos recursos del concesionario del Grupo Von Appen.
La noticia fue recibida con satisfacción en Puerto Valparaíso, desde donde se valoró el consistente respaldo que este nuevo pronunciamiento judicial otorga a la posición defendida por la empresa portuaria en el marco del conflicto de “cargas limpias”, “toda vez que reafirma la convicción de que las decisiones de EPV en este tema se han tomado en conformidad con las disposiciones legales vigentes y teniendo permanentemente en consideración la competitividad y eficiencia del sistema portuario de Valparaíso”, según indicó Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso.
“Estamos muy conformes con este fallo de la Corte Suprema que ratifica la posición de la Empresa Portuaria Valparaíso respecto a la situación de las cargas limpias. Creemos que es una resolución favorable no sólo para nosotros sino que para todo el sistema portuario, que sale fortalecido luego de esta discusión innecesaria. Tal como afirmamos públicamente en forma previa, nos habíamos comprometido a acatar el pronunciamiento de la justicia, y confiamos en que todos los actores de la cadena logística hagan lo mismo, enfocándonos de aquí en más en seguir trabajando en la concreción de todas las iniciativas de nuestro Plan de Desarrollo”, se explayó Davagnino.
Según agregó el gerente general, “este pronunciamiento de la justicia reitera y valora los principios sobre los que hemos sostenido la defensa de nuestro modelo logístico y de los beneficios concretos que éste ha entregado a los distintos actores desde su implementación, que son la competitividad y la eficiencia. No hay en nuestra actuación hechos que hayan significado ni discriminación ni vulneración a la competencia de nuestros concesionarios”.
“Con esto esperamos superar el impasse con TPS y seguir trabajando conjuntamente en la concreción de proyectos tan importantes como la extensión del Sitio 3 del Terminal 1 que, junto con el fortalecimiento de nuestro modelo logístico, significará inyectarle más eficiencia y competitividad al Puerto de Valparaíso”, concluyó Davagnino.
EL FALLO
En uno de sus aspectos más relevantes, el pronunciamiento de la Tercera Sala del máximo tribunal reconoce la facultad de coordinación del sistema portuario que EPV tiene en su condición de Autoridad Portuaria, al señalar expresamente que su actuación “surge como una medida de coordinación ejercida por una empresa portuaria del Estado a la que por mandato legal se le ha encomendado la coordinación de la operación de los agentes y servicios públicos que deban desplegarse en el interior de los recintos portuarios (artículo 8° de la Ley N° 19.542)”.
Por otra parte, la Corte Suprema reconoce que no es posible sostener que la empresa portuaria hubiere actuado desde una posición de preeminencia en perjuicio de la recurrente.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.