
Jardín Bambi dio el vamos a las celebraciones por el Mes del Mar de Puerto Valparaíso
Como ya es tradición, la Empresa Portuaria Valparaíso dio inicio al ciclo de actividades en conmemoración del Mes del Mar, y que este año incluirán circo-teatro, paseos en lancha, educación, cultura y deporte.
Cerca de 30 niños y niñas del Jardín “Bambi” de JUNJI, provenientes del Cerro Cordillera, junto a padres y apoderados, dieron el vamos a las celebraciones por el Mes del Mar que organiza cada año Puerto Valparaíso.
Con una participativa representación de circo-teatro de la compañía Malabicirco, los pequeños del nivel medio mayor se acercaron a la labor portuaria de una forma lúdica, fácil de comprender y divertida, conociendo conceptos, objetos y el proceder de los productos que utilizan diariamente, para luego participar de divertidos juegos, una interactiva actividad de globoflexia y pintacaritas, finalizando con una rica colación y un regalo.
Como una experiencia muy valiosa la catalogó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, agregando que “estamos muy contentos de recibir a este jardín, ya que la idea es que el Puerto esté en contacto con la comunidad y con las organizaciones sociales y de alguna forma se comience, desde muy temprana edad, con este trabajo de mostrar lo que es el puerto de Valparaíso. Es relevante que ellos sepan qué es un contenedor, de donde vienen los productos que llegan a sus casas, por lo que vamos a mantener este programa de actividades durante el mes de mayo que busca conectar a la comunidad, a escolares y otros públicos con la actividad portuaria”.
Por su parte, Alison Valderrama, educadora del Jardín Bambi, destacó la iniciativa ya que “todas las actividades que son a través de la institución son muy buenas, y esta en especial me pareció muy adecuada para los niños y niñas, el tema y la animación me parece que fue muy adecuada para su edad, porque el nivel medio mayor tiene una concentración de 20 minutos aproximadamente, pero ellos estuvieron mucho más porque la actividad estuvo muy buena y lúdica, entonces creo que eso es lo que favoreció que los niños permanecieran con atención y alegría”.
Una de las madres que acompañó a su hijo, Laura Egido, destacó la iniciativa señalando que “hoy acompañé a mi hijo a la actividad que realizó el puerto y podemos ver que todos los niños están muy alegres compartiendo. Se les enseñó sobre la actividad del puerto y me pareció muy buena la actividad que realizó Malabicirco, ya que explicaron la labor portuaria muy lúdicamente”.
Por último, Andrés Orellana, apoderado, indicó que “me pareció bastante informativa en relación a de donde provienen y cómo se trasladan los artículos, por ejemplo los celulares, son temas que uno sabe pero los niños no, y no es una información que ellos a tan corta edad lo vayan a manejar, pero a modo general es bueno que sepan que no todo se hace acá”.
ACTIVIDADES EN EL MES DEL MAR
Puerto Valparaiso ha preparado una intensa parrilla programática para que los porteños disfruten de uno de los meses más importantes del año, el Mes del Mar.
Es así como ha decidido invitar a los pequeños de jardines infantiles de JUNJI e Integra a jornadas educativas y de entretención en el auditorio de la empresa, en donde podrán presenciar durante todos los martes del mes de mayo presentaciones de circo-teatro con dos clown que les enseñarán conceptos básicos de lo que es la labor portuaria de una manera lúdica y comprensible.
En ese marco, además, se organizaron una serie de paseos en lancha a niños y niñas de escuelas vulnerables por la bahía de Valparaíso, en donde por medio de un divertido personaje podrán buscar el tesoro de Valparaíso y conocer la historia de su puerto y cómo ha evolucionado hasta estos días.
Pero las actividades no solo son para los más pequeños, sino que adultos de los distintos cerros porteños podrán optar a una completa capacitación en primeros auxilios que impartirá el puerto junto al Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas, que contempla el aprender a reconocer los signos vitales, y saber cómo responder ante emergencias, como actuar frente a contusiones, shock, quemaduras básicas, lesiones, entre otros.
Y para finalizar el mes de mayo, el día sábado 28 se realizará una Maratón Fitness, actividad gratuita y abierta a la comunidad. Viví Rodríguez será la encargada de hacer bailar al Fortín Prat con su entretenida clase de ZUMBA, que será antecedida por dos deportes sorpresas con sus respectivas presentaciones y clínicas deportivas para enseñar a los asistentes en qué consiste cada uno y que sean partícipes de una instructiva tarde deportiva.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.