
Puerto Valparaiso adopta medidas para mantener la continuidad operacional
A través de una declaración pública, la estatal detalla las medidas para la continuidad de la cadena logística en la ciudad puerto.
Este miércoles 10 de junio de 2020, el Gobierno Central -a través del Ministerio de Salud- anunció la aplicación de cuarentena total para los habitantes de los territorios de las comunas de Viña del Mar y Valparaíso, como una medida preventiva para hacer frente al aumento de casos de contagio por Covid-19 en la zona.
En relación a este punto, señalamos que Empresa Portuaria Valparaíso desde comienzos de este año ha articulado un trabajo coordinado con sus concesionarios, trabajadores portuarios, autoridades regionales, y con toda la comunidad portuaria y logística en cuyo marco se ha posibilitado la aplicación de una serie de medidas preventivas orientadas a resguardar la salud y la vida de quienes han seguido desempeñándose de forma presencial en el sistema portuario, y por otro lado, orientadas a mantener la continuidad de la cadena de abastecimiento del país.
Esta coordinación seguirá desarrollándose y se intensificará durante el periodo de cuarentena que se iniciará este viernes 12 de junio, de tal forma de mantener la continuidad operacional de nuestro puerto y con ello el compromiso de Valparaíso con el abastecimiento de la zona central de Chile.
En esa línea, el Puerto Valparaíso ha adoptado junto a las autoridades y a toda la comunidad portuaria y logística de Valparaíso, todas las medidas sanitarias, logísticas y administrativas que posibilitan mantener la atención de naves en sus terminales y de transportistas en la Zona de Extensión y Apoyo Logístico, durante todo el tiempo en que se extienda esta disposición sanitaria.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.