
Puerto Valparaíso fue escogido como “mejor puerto de cruceros” en los Travel Awards ad portas de inaugurar nuevo VTP
Directorio de EPV verificó en terreno avance del 70% en obras. Se espera que en septiembre el Terminal de Pasajeros esté operativo, de cara al inicio de la Temporada 2016-2017.
Este martes el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso recibió una gran noticia: Puerto Valparaíso se adjudicó la categoría “Mejor puerto de cruceros de Sudamérica” de los World Travel Awards, premio que –además- en su versión 2016 realizada este domingo en Lima, confirmó a Chile como el Mejor destino de turismo aventura en el continente.
De esta forma, Valparaíso se impuso en una de las categorías más atractivas del WTA, conocidos como los “Premios Oscar” del turismo mundial y que desde 1993 premia anualmente lo mejor dentro de la industria turística. El puerto regional se impuso a Rio (Mauá International Cruise Terminal), ganador de las últimas seis versiones del premio, y a otros “gigantes” del crucerismo continental como son Buenos Aires, Montevideo y la colombiana ciudad de Cartagena.
Tras siete nominaciones seguidas (entre 2008 y 2015), el puerto de Valparaíso por primera vez se adjudicó un World Travel Award, un galardón que de acuerdo al presidente de EPV, Raúl Urzúa, “es otro logro. Hemos destronado a otros puertos importantes en el manejo de cruceros. Valparaíso ha sido reconocido a la vanguardia en el manejo de este tipo de naves, por lo tanto, recién lo estamos comenzando a saborear, pero no cabe duda que es consecuente con la política que hemos tenido como empresa de desarrollar este puerto para que esté a la altura de los grandes terminales pasajeros y de carga”.
VISITA A OBRAS
Los dichos de Raúl Urzúa los señaló en el marco de una visita a terreno que este martes realizó junto a los directores de la empresa portuaria Sonia Tschorne, Raúl Erazo y Juan Gajardo, además del gerente general y otros ejecutivos, donde pudieron verificar el avance de las obras asociadas al nuevo Terminal de Pasajeros de Valparaíso, VTP.
Se trata de un proyecto desarrollado conjuntamente por EPV y el Grupo Agunsa, concesionario del actual VTP, que representa una inversión de 7.7 millones de dólares y cuya construcción –iniciada en noviembre de 2015- se espera finalice durante la primera quincena de septiembre, de modo de poder acoger a pleno funcionamiento el inicio de la Temporada 2016-2017 de Puerto Valparaíso, que se iniciará en octubre próximo y donde se espera lleguen más de 120 mil visitantes.
El nuevo VTP se ubicará entre las calles Freire y Francia, al poniente de la futura plaza Francia, y en directa relación con el futuro Puerto Barón. Se trata de un recinto de un piso, con una fachada de 120 metros de largo y más de 5.200 metros cuadrados construidos, con estructura de pilares de hormigón, vigas de acero y una estructura de madera laminada.
“Hoy hemos querido venir con el directorio en pleno de la empresa y sus ejecutivos para percatarnos y corroborar el avance que tiene la obra, que será de suma importancia para Valparaíso. Según nos informan nuestros ingenieros, llevamos más de un 70% de avance. Esperamos que esté en funciones en septiembre, y será fundamental para el manejo de pasajeros de cruceros. Con este terminal tendremos capacidad de atender 6 mil pasajeros simultáneamente, dos cruceros a la vez, y esto está enmarcado en el desarrollo del puerto de Valparaíso que seguimos ampliándolo”, señaló, destacando en ese sentido otras iniciativas en marcha, como Puerto Barón, la ampliación del Terminal 1 y el nuevo Terminal 2.
En particular sobre VTP, Raúl Urzúa agregó que se tratará del terminal de pasajeros más moderno de Sudamérica, “pero a la vez tiene la particularidad que fuera de temporada va a figurar como un gran centro de eventos; la verdad es que Valparaíso no tiene un sitio o un lugar como éste, y estamos contribuyendo a la ciudad en lo que es valor compartido. Hacemos grandes proyectos en el puerto, pero siempre pensando también en que estos traigan beneficio a la ciudad, y así estamos aportando para que este puerto lindo tenga un centro de eventos como se merece”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.