
Puerto Valparaíso lanza su Segundo Reporte de Sostenibilidad
Siendo el primer y único puerto de Chile en lanzar un material de este tipo, esta segunda versión da cuenta del cumplimiento de los compromisos adoptados en 2014 y refleja la importancia otorgada al trabajo en temas de sostenibilidad desde el punto de vista institucional, económico, social y medioambiental.
El Segundo Reporte de Sostenibilidad de la Empresa Portuaria Valparaíso vio la luz esta mañana, frente a autoridades, entre ellas el Seremi de Energía, Jorge Olivares y el Consejero Regional, Carlos Briceño; además de Gonzalo Davagnino, gerente general y ejecutivos de EPV; empresas representantes del sector logístico portuario, concesionarios de Puerto Valparaíso y dirigentes vecinales y sociales porteños.
El año 2014 Puerto Valparaíso se posicionó como la primera empresa en el rubro portuario chileno en sacar un reporte de sostenibilidad, manteniéndose a la vanguardia con este segundo paso, el cual le ha permitido avanzar a una posición pionera en esta materia, tal como lo han hecho grandes puertos como Amberes, Rotterdam, Hamburgo y Bilbao, entre otros.
“Este es un hito importante, pero lo más relevante es que detrás de esto hay una concepción de la empresa respecto a lo que significa ser una empresa sostenible, lo que quiere decir que cada uno de los proyectos que nosotros llevamos adelante cumplen con los requerimientos de la ciudad y de sus habitantes. Creo que lo más relevante es que se incorporó una consciencia de lo que es la sostenibilidad, tanto la responsabilidad medioambiental, social e institucional”, destacó el gerente general de la empresa, Gonzalo Davagnino.
Agregando, que “este segundo reporte nace a partir de los compromisos que realizó la Empresa Portuaria Valparaíso en su Plan Estratégico de Sostenibilidad que contemplaba la elaboración de un reporte anual. Es importante destacar que con este segundo reporte la empresa se sitúa nuevamente a la cabeza en esta materia en relación a las empresas portuarias, y además reportar es relevante porque a partir de ello la empresa tiene una conversación con los stakeholders y determina cuáles son los temas que a ellos les interesa saber”.
El proceso de elaboración de esta segunda publicación comenzó el año 2015, en donde se concentran todos los aspectos relevantes, destacando el cumplimiento de los compromisos adoptados en 2014, los compromisos tomados el año 2015, sus alcances, estrategia corporativa, pilares estratégicos, además del Plan Estratégico de Sostenibilidad que aborda cuatro áreas o compromisos: Institucional, económica, social y medioambiental.
Es importante destacar que este reporte se realizó con el apoyo de la empresa consultora Deloitte en un plazo aproximado de seis meses, en donde se entrevistaron a 21 personas representantes de 20 organismos, empresas e instituciones públicas y privadas, además de las gerencias de EPV y representantes de sus trabajadores; casi 70% más de los entrevistados del año anterior (12). Todo esto se realizó bajo el estándar internacional Global Reporting Initiative G4, el cual da cuenta del desempeño de la empresa en los ámbitos mencionados.
La comunidad no se quedó exenta de opiniones, destacando la iniciativa de Puerto Valparaíso y su constante preocupación por las porteñas y porteños. Es así como Estaban Collins, presidente del Consejo de Inmigrantes Históricos de Valparaíso, indicó que “a mí como dirigente de una agrupación histórica de la ciudad, me parece muy bien que existan este tipo de reportes, sobretodo una empresa que está vinculada con los mayores impactos de inversión histórica que ha habido en Valparaíso, encuentro muy bueno para todos nosotros como dirigentes estar al tanto de lo que se está haciendo, y puedo comprobar y soy testigo que todo lo que informó el gerente general es algo cierto. La transparencia de este reporte me gustó mucho”.
Al mismo tiempo, Perla Álamos de la Casa Patrimonial Unión Barón, destacó la relevancia de la labor de Puerto Valparaíso. “Me parece estupendo, creo que es parte de la trasparencia y de todo el trabajo que se hace durante el año. Me parece maravilloso que se integre a todas las comunidades y a la ciudadanía en general y creo que la sostenibilidad mantenida en el tiempo sin impactos negativos es muy bueno. Estar en conocimiento de lo que la Empresa Portuaria está desarrollando por el bien de esta ciudad que se está convirtiendo en museo, me parece maravilloso”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.