
Puerto Valparaíso nuevamente regala a los porteños el “Árbol de los Sueños” de Navidad
Luego de convertirse en 2014 en el primer puerto de Chile en contar con un árbol navideño dentro de recintos portuarios, este año nuevamente la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), con el apoyo de la Municipalidad de Valparaíso, habilitó el “Árbol de los Sueños” en el tradicional Muelle Prat de Valparaíso, donde está ubicado desde el 14 de diciembre.
Esta estructura navideña gigante mide 8 metros de altura y 3,5 metros de diámetro, siendo 2 metros más alto que en su versión anterior, e incluye en su cúspide una gran estrella iluminada de 90 centímetros, además de iluminación LED y otros detalles que, a una semana de su instalación, han hecho las delicias de cientos de porteños y turistas que se han acercado a fotografiarse con él.
El árbol permanecerá en el Muelle Prat hasta el 30 de diciembre, con el fin de que los porteños y porteñas se empapen del espíritu navideño y puedan visitarlo junto a sus familias, y plasmar allí sus buenos deseos para Valparaíso en 2016.
Este lunes 21 se vivió un especial momento, con la visita de cerca de 60 niños y niñas pertenecientes a tres jardines infantiles de Valparaíso: “Porteñitos por la Paz”, del sector Barrio Puerto y dependiente de SERPAJ; “Lagunita” de Cerro Placeres y “Capullito” de Playa Ancha, ambos dependientes de la JUNJI Valparaíso, quienes fueron especialmente invitados por Puerto Valparaíso a conocer el árbol y vivir un mágico encuentro con el Viejo Pascuero, ad portas de la celebración de Navidad.
La directora del jardín “Porteñitos por la Paz”, Cristina Moraga, valoró la instancia, “estamos muy contentos porque podemos traer a nuestros niños y niñas a festejar esta navidad, los niños están felices, contentos con el Viejito Pascuero, así que muy agradecidos. Como jardín los invitamos a celebrar en paz, tranquilidad, y no regalando juguetes bélicos”, agregó la educadora. Su par del jardín “Capullito”, Joanna Moreno, agregó que “esta invitación de EPV me parece súper oportuna, sobre todo tratándose del trabajo con niños y niñas, que es lo que favorece en relación a lo que se pretende celebrar en navidad, el nacimiento de Jesús y la compañía de la familia”.
“Estamos muy contentos de tener esta actividad en Muelle Prat, que es nuestro árbol que por segundo año consecutivo ponemos a disposición de la comunidad junto a otros organismos de la ciudad, como el municipio. Esto es parte de nuestro trabajo de relación ciudad-puerto; y durante el verano 2016 vamos a tener nuestro programa de actividades, y queremos ser parte de las actividades culturales, recreativas, patrimoniales, que funden el puerto y la ciudad. Es maravilloso ver el árbol con cruceros de fondo, con la industria portuaria funcionando, es relevante para establecer los puntos de conexión”, destacó Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de EPV.
Este miércoles 23, desde las 20 horas, en tanto, se efectuará la ceremonia oficial de inauguración del “Árbol de los sueños”, con una emotiva actividad cultural en la que participarán vecinos, autoridades –entre ellos el alcalde- y representantes de diversas instituciones de la comuna. En la ocasión se realizará una presentación de villancicos, entre otras sorpresas preparadas especialmente.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.