
Trabajadores portuarios de Valparaíso y OPVAL firman importante acuerdo que establece mejoras laborales
El documento se firmó tras un largo proceso de diálogo entre actores laborales y la empresa, buscando establecer mejores condiciones de trabajo para quienes se desempeñen al interior del Terminal 2 de Valparaíso
La Empresa de Muellaje Operaciones Portuarias Valparaíso (OPVAL), por medio de sus representantes Carmen Nolivos y Ciro González, y el Sindicato de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso, encabezado por su presidente Roberto Rojas, firmaron un importante acuerdo que busca mejorar la distribución de turnos, con el fin de otorgar una mejor oferta a las empresas usuarias y atender a la vez los requerimientos de quienes laboran en el puerto.
A juicio de los firmantes este protocolo es la culminación de un proceso de diálogo y consenso con los actores laborales portuarios que se extendió durante más de siete meses, teniendo a la vista la paz social y mejores condiciones para Valparaíso.
El convenio beneficiará en gran medida a quienes desempeñan labores al interior del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso, originalmente alrededor de 340 trabajadores, permitiendo a su sindicato incorporar nuevos trabajadores socios a la nómina de eventuales cuando la empresa y los trabajadores proyecten un aumento de recaladas de naves con 90 días de anticipación.
Con la idea de otorgar mayor estabilidad y menor precariedad a los trabajadores eventuales, se establecieron además criterios para el pago de turnos cancelados en labores que abarcan más de 17 especialidades de trabajo, incluyendo algunas mejoras en casos fortuitos o de fuerza mayor, así como un sistema de “nombradas” transparente y sin discriminación hacia los trabajadores eventuales.
El acuerdo alcanzado incluye la entrega a todos los beneficiados de un aguinaldo de Fiestas Patrias y uno de Navidad. Además se establecerán cursos de capacitación solicitados por el sindicato y seguros de accidentes, entre otros beneficios sociales, como bonos y reajustabilidad en las remuneraciones.
Álvaro Espinosa, gerente general de TCVAL, señaló que este acuerdo “es producto de un largo trabajo de conversaciones, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los trabajadores portuarios de Valparaíso, darle más estabilidad en el ámbito laboral. Creemos que es un acuerdo extremadamente beneficioso para ambas partes y estamos muy contentos por la forma en que se dio, en un ambiente de diálogo y paz social, lo que es un ejemplo y viene a manifestar el sello que tiene Valparaíso hoy que las cosas se logran mediante diálogo y trabajo”, destacando además que tanto los trabajadores como la empresa están comprometidos con el desarrollo portuario de la ciudad.
Por su parte Roberto Rojas, presidente del Sindicato de Estibadores relevó la importancia de este consenso que otorga “certeza jurídica” a la relación con los trabajadores. “Hoy hay un reconocimiento a un grupo importante de trabajadores. Eso marca un antes y un después, donde estaban desprotegidos, donde el trabajador sólo era reconocido por las 7 horas 30 minutos y nada más. Hoy el trabajador se reconoce, van a haber actos de redondilla, va a haber turnos, capacitaciones, beneficios, y lo importante es que se marca que en Chile no puede haber trabajadores de segunda categoría”, indicó el dirigente destacando el proceso de diálogo que derivó en el acuerdo.
Finalmente Franco Gandolfo, gerente general (s) de Puerto Valparaíso, valoró la firma del protocolo que a su juicio podría replicarse en otras empresas y puertos. “Como Autoridad Portuaria estamos muy contentos porque este es un ejemplo más del compromiso que tiene Valparaíso con sus trabajadores y el compromiso de sus concesionarios para con ellos. Además creemos que esto representa un nuevo paso en miras a concretar el proyecto del T2, porque está todo el bagaje detrás de los trabajadores portuarios de Valparaíso. Esto es un nuevo ejemplo del liderazgo de Valparaíso en materia de paz social y por tanto hemos sido partícipes y garantes de que esto se concrete garantizando un trato igualitario para todos los trabajadores de Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.