Ante negativa de autoridades de acoger peticiones por cargas limpias, trabajadores cambian de estrategia y se van en picada contra el Mall Barón.
Así lo señala un comunicado de la Coordinadora Marítima Portuaria de Trabajadores que critica el modelo logístico aplicado por la empresa estatal.
La Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso manifiesta su molestia y preocupación frente a las decisiones negativas en las cuales ha incurrido la Empresa Portuaria de Valparaíso durante años, afectado tanto a los trabajadores portuarios como a la ciudad de Valparaíso.
Los dirigentes agrupados en la organización sindical declararon oponerse categóricamente a la construcción del Mall en Barón ya que este proyecto atenta contra el desarrollo portuario, el Terminal 2. “Cuando la EPV decidió trasladar las actividades portuarias a la ZEAL para construir el Mall, se comprometió a que este proyecto no dañaría nuestros puestos de trabajo, no existirían alzas en los costos y pérdida de competitividad. Hoy ha sucedido todo lo contrario, La EPV nos discriminó y no cumplió con sus compromisos”, explicó Sergio Baeza, vocero de la Coordinadora.
“Los ejecutivos de la EPV declaran que por falta de espacios los aforos no se pueden realizar en los recintos portuarios, entonces les exigimos que no se construya el Mall porque quita espacio al puerto y atenta contra el desarrollo portuario. Nosotros tomaremos todas las medidas que sean necesarias pero desde este momento somos acérrimos opositores a este nefasto proyecto que le quito un espacio de 20 hectáreas al puerto”, agregó el dirigente.
La Coordinadora es enfática en señalar que debido a la falta de compromisos de la estatal, se debe revisar todos los proyectos del borde costero, que se ubiquen en la zona portuaria y comenzarán requiriendo todos los antecedentes del proyecto VTP junto con revisar el contrato ZEAL y su actual aplicación. Además, aseguran tener conocimiento de una gran cantidad de dinero que se invirtió en la reparación del Muelle Barón para el atraque de naves y a la fecha nunca lo han usado.
La Coordinadora afirma también, que solicitarán de manera urgente, tal como se hizo a la Contraloría una explicación de las sociedades existentes entre ejecutivos de la EPV y entidades relacionadas al negocio marítimo portuario, luego que saliera publicado en un periódico nacional.
Finalmente los dirigentes aseguran que La Empresa Portuaria ha jugado con el bienestar; económico, familiar y social de los trabajadores y por ello llegarán hasta las últimas consecuencias, retomando las movilizaciones esta semana.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo lidera exitosa estrategia jurídica por robos en sector extraportuario
Empresa logística presentó querella criminal ante el Juzgado de San Antonio por los hechos que ocurrieron el 12 de mayo del 2023.
Puerto Valparaíso da inicio al trabajo para elaborar el Plan Estratégico de Zona Costera
Seminario internacional “De las ideas al diseño” marcó el inicio del proceso de participación ciudadana, que es uno de los compromisos del Acuerdo por Valparaíso.
Cinco nuevas líneas de cruceros llegarán a TPS en temporada 2024 - 2025
•El próximo periodo de naves de pasajeros contará con 16 recaladas confirmadas hasta ahora en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Seminario internacional dará comienzo al diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso
Encuentro contará con transmisión streaming para que todos quienes deseen participar puedan conectarse y conocer las experiencias de los invitados internacionales, así como también los detalles de las cuatro etapas que plantea el proceso que contará con instancias de participación ciudadana, presencial y virtual.
TPS realizó simulacro de derrame de carga peligrosa con apoyo de Bomberos
•En el ejercicio se requirió también la participación de Ultraport y la empresa especializada Infobox, involucrados en la contención y manejo de la emergencia. Operativo fue evaluado positivamente.
TPS destina parte de los fondos de la Media Maratón para crear un Parque de Calistenia en Playa Las Torpederas.
Una iniciativa en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso, el concesionario de la playa y el IND.
En Playa Las Torpederas se inauguró equipamiento de calistenia aportado en el contexto de la Media Maratón TPS
•La empresa destinó el monto utilizado en medallas finisher a la implementación de esta iniciativa que tiene doble impacto: reducción de utilización de materiales y beneficio para la comunidad, promoviendo la actividad física y el deporte.
TPS obtiene Sello de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de Huella Chile
•El concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso alcanzó el reconocimiento al reemplazar el suministro de energía para uno de sus andenes reefer desde combustible diésel a red eléctrica.
Cerca de mil personas participaron del Encuentro de Logística y Comercio Exterior 2024
Instancia única en la región, que analizó el presente y futuro de la industria, duplicó la asistencia respecto a la versión anterior.
Superando todas las expectativas debutó el Encuentro de Logística y Comercio Exterior - Enloce 2024.
La iniciativa rompió récord de participación y fue destacada por los líderes de Camport y Fedefruta.