
Declaración pública de dirigente de lancheros respecto a intervención de TPS en Muelle Prat
Declaración de Carlos Lemus, presidente Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de Lanchas y Consejero Comunal de las Organizaciones Sociales I.M. Valparaíso.
1. Creemos importante que TPS concesionario del Terminal 1 se siente a conversar con nosotros para llegar a un acuerdo en cuanto a las mitigaciones y aportes que pueda realizar, para de verdad mejorar nuestro querido Muelle Prat.
2. Las maniobras de los Post Panamax luego de los trabajo de extensión del Sitio 3, afectarán la navegación de las embarcaciones turísticas que tripulamos, produciendo una merma considerable a la actividad turística y comercial que entregamos a la ciudad.
3. Por qué los proyectos del Terminal 2, Accesibilidad y Muelle Prat y el futuro Puerto Yolanda serán hechos con un Estudio de Impacto Ambiental, y la Extensión del Sitio 3 de TPS no?
4. Dónde están los opositores a los proyectos anteriores, que no se pronuncian a favor nuestro y en contra de la extensión del sitio 3. Esperamos que digan algo, pues este proyecto no nos tomó el parecer a nosotros y TPS no hizo ningún acercamiento previo en la elaboración del mismo. Queremos participación ciudadana!
5. Nuestro trabajo será reducido drásticamente, pues la manga del mercante más la eslora del remolcador y la estela que producen ambos motores (Candereo) provocará la paralización de nuestras operaciones, ya que no podemos salir en esas condiciones y no pueden ser perjudicados los turistas y las embarcaciones a nuestro cargo.
6. Respecto a contactos con nosotros de parte de TPS estos han sido mínimos y menos de los esperados. La semana pasada reclamamos por el ruido del martillo y el señor Luis Raga de TPS nos envío a la empresa constructora Belfi a conversar. Nuestra idea es conversar con TPS y la constructora.
7. Trípticos, pantallas Led y otros temas no son otra cosa que un distractor de cara a las conversaciones y negociaciones que esperamos sostener con ellos. Queremos participación en las mitigaciones que ellos nos entreguen. Sino, el proyecto entonces debe ser ingresado a la autoridad como un Estudio de Impacto Ambiental y no como una Declaración de Impacto Ambiental.
8. Hacemos un llamado a que el intendente recién asumido, el alcalde, concejales, seremi de Economía y la Directora Regional de Turismo, se pronuncien sobre este proyecto de TPS que nos afecta y que podría hacer perder el patrimonio intangible de Muelle Prat
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.