
Declaración pública de dirigente de lancheros respecto a intervención de TPS en Muelle Prat
Declaración de Carlos Lemus, presidente Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de Lanchas y Consejero Comunal de las Organizaciones Sociales I.M. Valparaíso.
1. Creemos importante que TPS concesionario del Terminal 1 se siente a conversar con nosotros para llegar a un acuerdo en cuanto a las mitigaciones y aportes que pueda realizar, para de verdad mejorar nuestro querido Muelle Prat.
2. Las maniobras de los Post Panamax luego de los trabajo de extensión del Sitio 3, afectarán la navegación de las embarcaciones turísticas que tripulamos, produciendo una merma considerable a la actividad turística y comercial que entregamos a la ciudad.
3. Por qué los proyectos del Terminal 2, Accesibilidad y Muelle Prat y el futuro Puerto Yolanda serán hechos con un Estudio de Impacto Ambiental, y la Extensión del Sitio 3 de TPS no?
4. Dónde están los opositores a los proyectos anteriores, que no se pronuncian a favor nuestro y en contra de la extensión del sitio 3. Esperamos que digan algo, pues este proyecto no nos tomó el parecer a nosotros y TPS no hizo ningún acercamiento previo en la elaboración del mismo. Queremos participación ciudadana!
5. Nuestro trabajo será reducido drásticamente, pues la manga del mercante más la eslora del remolcador y la estela que producen ambos motores (Candereo) provocará la paralización de nuestras operaciones, ya que no podemos salir en esas condiciones y no pueden ser perjudicados los turistas y las embarcaciones a nuestro cargo.
6. Respecto a contactos con nosotros de parte de TPS estos han sido mínimos y menos de los esperados. La semana pasada reclamamos por el ruido del martillo y el señor Luis Raga de TPS nos envío a la empresa constructora Belfi a conversar. Nuestra idea es conversar con TPS y la constructora.
7. Trípticos, pantallas Led y otros temas no son otra cosa que un distractor de cara a las conversaciones y negociaciones que esperamos sostener con ellos. Queremos participación en las mitigaciones que ellos nos entreguen. Sino, el proyecto entonces debe ser ingresado a la autoridad como un Estudio de Impacto Ambiental y no como una Declaración de Impacto Ambiental.
8. Hacemos un llamado a que el intendente recién asumido, el alcalde, concejales, seremi de Economía y la Directora Regional de Turismo, se pronuncien sobre este proyecto de TPS que nos afecta y que podría hacer perder el patrimonio intangible de Muelle Prat
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo lidera exitosa estrategia jurídica por robos en sector extraportuario
Empresa logística presentó querella criminal ante el Juzgado de San Antonio por los hechos que ocurrieron el 12 de mayo del 2023.
Puerto Valparaíso da inicio al trabajo para elaborar el Plan Estratégico de Zona Costera
Seminario internacional “De las ideas al diseño” marcó el inicio del proceso de participación ciudadana, que es uno de los compromisos del Acuerdo por Valparaíso.
Cinco nuevas líneas de cruceros llegarán a TPS en temporada 2024 - 2025
•El próximo periodo de naves de pasajeros contará con 16 recaladas confirmadas hasta ahora en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Seminario internacional dará comienzo al diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso
Encuentro contará con transmisión streaming para que todos quienes deseen participar puedan conectarse y conocer las experiencias de los invitados internacionales, así como también los detalles de las cuatro etapas que plantea el proceso que contará con instancias de participación ciudadana, presencial y virtual.
TPS realizó simulacro de derrame de carga peligrosa con apoyo de Bomberos
•En el ejercicio se requirió también la participación de Ultraport y la empresa especializada Infobox, involucrados en la contención y manejo de la emergencia. Operativo fue evaluado positivamente.
TPS destina parte de los fondos de la Media Maratón para crear un Parque de Calistenia en Playa Las Torpederas.
Una iniciativa en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso, el concesionario de la playa y el IND.
En Playa Las Torpederas se inauguró equipamiento de calistenia aportado en el contexto de la Media Maratón TPS
•La empresa destinó el monto utilizado en medallas finisher a la implementación de esta iniciativa que tiene doble impacto: reducción de utilización de materiales y beneficio para la comunidad, promoviendo la actividad física y el deporte.
TPS obtiene Sello de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de Huella Chile
•El concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso alcanzó el reconocimiento al reemplazar el suministro de energía para uno de sus andenes reefer desde combustible diésel a red eléctrica.
Cerca de mil personas participaron del Encuentro de Logística y Comercio Exterior 2024
Instancia única en la región, que analizó el presente y futuro de la industria, duplicó la asistencia respecto a la versión anterior.
Superando todas las expectativas debutó el Encuentro de Logística y Comercio Exterior - Enloce 2024.
La iniciativa rompió récord de participación y fue destacada por los líderes de Camport y Fedefruta.