
Con juegos y circo-teatro niños del jardín porteño aprendieron sobre el Puerto
Con una entretenida jornada los pequeños del Jardín Porteñitos por la Paz pudieron disfrutar de juegos, pintacaritas y una explicativa y lúdica presentación teatral realizada por dos actores.
Con gran entusiasmo vivieron este jueves los pequeños del Jardín Infantil Porteñitos por la Paz, su visita al edificio de Puerto Valparaíso, en el marco de las celebraciones del Mes del Mar organizadas por la empresa.
Fueron 45 niños y niñas que pudieron disfrutar, junto a padres y apoderados, de la especial jornada que incluyó la presentación de “Tu Puerto”, obra de circo-teatro con un formato lúdico, de fácil comprensión y con toques de humor y entretención, lo que fue altamente valorado tanto por los pequeños como por los adultos asistentes.
El enfoque principal de la obra teatral fue explicar, de forma simple, la cadena logística y la labor de portuaria que lidera EPV. Además, Alejandro Úbeda, analista de desarrollo de Puerto Valparaíso, complementó la explicación de los actores con imágenes.
Cristina Moraga, directora del Jardín Infantil Porteñitos por la Paz se mostró muy contenta por las actividades realizadas. “Quisiera agradecer a la Empresa Portuaria Valparaíso por invitarnos, ha sido una experiencia excelente, porque este no es un tema fácil de abordar con niños, pero lo que están haciendo es maravilloso y muy importante para nuestros pequeños, que pueden sentirse identificados con nuestra ciudad”.
También muy agradecido se mostraron los padres que participaron de la actividad. Alejandro San Martín, apoderado de Porteñitos por la Paz, comentó que “me parece increíble que hagan este acercamiento a todo lo que es el lado mercantil de Valparaíso, ya que sin eso Valparaíso no sería lo que es. La ciudad ha crecido gracias a los europeos que llegaron y comenzaron a mover todo esto gracias a las embarcaciones, y uno no conoce eso de cerca; ahora la tecnología avanzado harto y es muy bueno para incentivar a los niños en su formación académica y para que se comiencen a hacer preguntas”.
Para Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, fue una experiencia muy valiosa, “estamos muy contentos de recibir a este jardín con el cual estamos colaborando constantemente. La idea es que el Puerto esté en contacto con la comunidad y con las organizaciones sociales y de alguna forma se comience, desde muy temprana edad, con este trabajo de mostrar lo que es el Puerto de Valparaíso. Es relevante que ellos sepan qué es un contenedor, de donde vienen los productos que llegan a sus casas, por lo que vamos a mantener este programa de actividades que busca conectar a la comunidad, a escolares y otros públicos con la actividad portuaria”.
Al mismo tiempo, los pequeños pudieron disfrutar de pintacaritas y divertidos juegos con premios. Para concluir con la visita, los niños pidieron deseos que respondían a la pregunta ¿Qué quieres para tu ciudad?, los que posteriormente se lanzaron adheridos a globos desde la azotea del edificio de Puerto Valparaíso.
Las celebraciones del Mes del Mar de Puerto Valparaíso continuarán este sábado con una actividad cultural en el Muelle Prat, espacio al que llegarán las “cajitas” del Teatro en Miniatura Lambe Lambe y la exposición itinerante sobre la historia de Valparaíso y del puerto que realizó el Consejo de Inmigrantes.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.