
Con juegos y circo-teatro niños del jardín porteño aprendieron sobre el Puerto
Con una entretenida jornada los pequeños del Jardín Porteñitos por la Paz pudieron disfrutar de juegos, pintacaritas y una explicativa y lúdica presentación teatral realizada por dos actores.
Con gran entusiasmo vivieron este jueves los pequeños del Jardín Infantil Porteñitos por la Paz, su visita al edificio de Puerto Valparaíso, en el marco de las celebraciones del Mes del Mar organizadas por la empresa.
Fueron 45 niños y niñas que pudieron disfrutar, junto a padres y apoderados, de la especial jornada que incluyó la presentación de “Tu Puerto”, obra de circo-teatro con un formato lúdico, de fácil comprensión y con toques de humor y entretención, lo que fue altamente valorado tanto por los pequeños como por los adultos asistentes.
El enfoque principal de la obra teatral fue explicar, de forma simple, la cadena logística y la labor de portuaria que lidera EPV. Además, Alejandro Úbeda, analista de desarrollo de Puerto Valparaíso, complementó la explicación de los actores con imágenes.
Cristina Moraga, directora del Jardín Infantil Porteñitos por la Paz se mostró muy contenta por las actividades realizadas. “Quisiera agradecer a la Empresa Portuaria Valparaíso por invitarnos, ha sido una experiencia excelente, porque este no es un tema fácil de abordar con niños, pero lo que están haciendo es maravilloso y muy importante para nuestros pequeños, que pueden sentirse identificados con nuestra ciudad”.
También muy agradecido se mostraron los padres que participaron de la actividad. Alejandro San Martín, apoderado de Porteñitos por la Paz, comentó que “me parece increíble que hagan este acercamiento a todo lo que es el lado mercantil de Valparaíso, ya que sin eso Valparaíso no sería lo que es. La ciudad ha crecido gracias a los europeos que llegaron y comenzaron a mover todo esto gracias a las embarcaciones, y uno no conoce eso de cerca; ahora la tecnología avanzado harto y es muy bueno para incentivar a los niños en su formación académica y para que se comiencen a hacer preguntas”.
Para Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, fue una experiencia muy valiosa, “estamos muy contentos de recibir a este jardín con el cual estamos colaborando constantemente. La idea es que el Puerto esté en contacto con la comunidad y con las organizaciones sociales y de alguna forma se comience, desde muy temprana edad, con este trabajo de mostrar lo que es el Puerto de Valparaíso. Es relevante que ellos sepan qué es un contenedor, de donde vienen los productos que llegan a sus casas, por lo que vamos a mantener este programa de actividades que busca conectar a la comunidad, a escolares y otros públicos con la actividad portuaria”.
Al mismo tiempo, los pequeños pudieron disfrutar de pintacaritas y divertidos juegos con premios. Para concluir con la visita, los niños pidieron deseos que respondían a la pregunta ¿Qué quieres para tu ciudad?, los que posteriormente se lanzaron adheridos a globos desde la azotea del edificio de Puerto Valparaíso.
Las celebraciones del Mes del Mar de Puerto Valparaíso continuarán este sábado con una actividad cultural en el Muelle Prat, espacio al que llegarán las “cajitas” del Teatro en Miniatura Lambe Lambe y la exposición itinerante sobre la historia de Valparaíso y del puerto que realizó el Consejo de Inmigrantes.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.