
Con zumba, magia y cine Puerto Valparaíso dio inicio a su Ciclo Vive Muelle Prat
Actividades gratuitas deportivas, culturales y recreativas se tomarán los sábados de enero y febrero en este tradicional espacio junto al borde costero porteño.
Pese a que el frío y la llovizna cubrieron temprano la mañana en Valparaíso, no consiguieron apagar las ganas ni el ánimo de cientos de porteños que llegaron hasta el Muelle Prat, a participar de la primera jornada del ciclo “Vive Muelle Prat”, organizada por Puerto Valparaíso, y que llenará de entretención y cultura gratuita los sábados del verano en este tradicional espacio público en el borde costero.
El espectacular marco portuario, con el crucero “Golden Princess” atracado en el Terminal 1 y el carguero “Chiquita Rostock” en plenas faenas en el Terminal 2, y cientos de visitantes que circulaban por este turístico espacio, hicieron aún más inolvidable la jornada.
Desde las 11 de la mañana decenas de personas fueron parte de “Zumba Kids”, la primera de las actividades que tuvo lugar este sábado 17, la cual por casi 2 horas tuvo a turistas, mujeres y niños –con especial entusiasmo- bailando al ritmo de la música, con instructoras que animaron especialmente la fría jornada.
Posteriormente, cerca de las 13 horas fue el turno de un grupo de jóvenes graffiteros porteños, quienes junto a un importante grupo de niños y adolescentes que llegaron hasta el lugar, realizaron un hermoso mural de los cerros de Valparaíso, aprovechando de compartir con ellos sus conocimientos sobre diversas técnicas de pintura.
Durante la tarde, la jornada continuó con un Show de Magia, donde el joven ilusionista chileno-argentino formado en Las Vegas, Benjamín Oviedo, sorprendió a los visitantes del Muelle con trucos de primer nivel, confirmando su condición de “promesa” de la escena de la magia nacional. El primer apronte del ciclo “Vive Muelle Prat” culminó pasadas las 21 horas con la exhibición de la película “La luna en el Espejo”, en una irrepetible función de cine junto al mar.
“Estamos acá en Muelle Prat desarrollando muchas actividades. Es parte de lo que estamos haciendo como Puerto Valparaíso, vinculándonos con la ciudad. Ya estuvimos con el Duoc en Puerto de Colores, también con al Consejo de la Cultura en el Festival de las Artes. Estamos conectados con el sentimiento de poder potenciar la cultura, el deporte, el patrimonio en conjunto con la ciudad”, explicó Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, quien también mencionó los apoyos a la Copa Pancho y la Playa del Deporte, que se inaugurará junto al municipio la próxima semana, como parte del intenso trabajo a realizar por el puerto durante el verano.
El ciclo “Vive Muelle Prat” continuará el sábado 7 de febrero, desde las 11:30 horas con show de Títeres y una Clínica de Circo especialmente preparada para la familia porteña. Esa misma jornada cerrará en la tarde, desde las 19 horas, con un espectáculo musical donde habrá folclor porteño, un show de cueca brava y de tango de Valparaíso.
El sábado 14 de febrero, en tanto, habrá danza urbana durante la mañana y un tributo a Los Beatles desde las 20 horas, cerrando con un Carnaval Cultural y una Fiesta de los Enamorados, con motivo del Día de San Valentín. El ciclo concluirá el sábado 28, con una mañana infantil, con juegos inflables, zumba pintacaritas y cuerpos pintados desde las 11 horas, y en la noche con un show musical donde estarán los dobles de Prince Royce y de Miguel Bosé.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.