
Destacan a Puerto Valparaíso como la empresa regional con mayor cumplimiento de la Ley de Transparencia.
Sondeo a 30 entidades públicas arrojó que EPV es la firma regional y portuaria que mejor cumple las disposiciones sobre información a la ciudadanía.
Como parte del control permanente que realiza a las distintas entidades del Estado, el Consejo para la Transparencia (CPLT) fiscalizó a 30 empresas públicas, entre el 5 y el 7 de marzo de este año. Los resultados se conocieron hace pocos días y arrojaron sorpresivas conclusiones, entre ellas que el promedio de transparencia activa en las entidades pesquisadas fue de apenas un 78,52%, 18 puntos menos que el gobierno central.
Pero también hubo muy buenos resultados. Una de ellas fue Empresa Portuaria Valparaíso, la cuarta a nivel nacional en materia de transparencia, la portuaria mejor posicionada en el ranking y la primera de regiones, con un cumplimiento del 91,35% de lo exigido por el instructivo general N° 5 sobre Transparencia Activa para Empresas Públicas.
Según Harald Jaeger, gerente general de EPV, “esta positiva noticia, que sitúa a Puerto Valparaíso en la parte alta de las instituciones públicas con mayor cumplimiento, es un respaldo a la forma en que informamos a la comunidad sobre nuestra gestión. El alto cumplimiento con lo dispuesto en la Ley de Transparencia da cuenta del compromiso de nuestra empresa con la ciudadanía y con Valparaíso”.
En un contexto en que los mercados evolucionan, la tecnología avanza y la sociedad civil exige cada vez mayor transparencia a las empresas, resulta clave poner a disposición de la comunidad información relevante sobre los estados financieros, la organización, funciones y competencias de la empresa. “Lo anterior se traduce en una mejora en la percepción que la ciudadanía tiene respecto de la gestión de EPV, dándole una mayor credibilidad y confianza a la empresa, sus concesionarios y a todos los operadores de la comunidad portuaria”, agrega el ejecutivo.
De acuerdo a Jaeger, “el deber de transparencia se encuentra internalizado en la estructura de Puerto Valparaíso”, considerando que además de la fiscalización que realiza el CPLT, hay controles por parte de la Superintendencia de Valores y Seguros y la Contraloría General de la República.
“En ese sentido, nuestra responsabilidad no sólo se limita a publicar la información y actualizarla mes a mes, sino además se vincula con establecer procedimientos, instancias y responsabilidades que permitan que la información pueda fluir hacia la autoridad, el público, las comunidades y al mercado”, explica el gerente general.
Pese al buen porcentaje arrojado en esta fiscalización, la idea de la portuaria regional es seguir aumentando el grado de cumplimiento, a través de autoevaluaciones y una mejora continua, más allá de lo dispuesto en la Ley de Transparencia, incluyendo –por ejemplo-, la aplicación de las recomendaciones de la OCDE en materia de divulgación de información y transparencia.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.