
La alianza de Puerto Valparaíso y EFE para reactivar las transferencias por ferrocarril que en la actualidad no superan el 1% del total.
Contempla la construcción de un Terminal Intermodal en el sector Yolanda y la recuperaciòn de un tren mixto de pasajeros y carga entre Valparaíso y Santiago.
Puerto Valparaíso y EFE suscriben acuerdo que impulsa
desarrollo de Terminal Intermodal Yolanda
- Ambas entidades del Estado dieron un paso concreto hacia la meta de lograr índices de transferencia de carga ferroviaria a través de los puertos cercanos al 30%, como ocurre en los países desarrollados.
Este martes 28 de abril se firmó un importante convenio de colaboración entre la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), que sienta las bases para el desarrollo conjunto del futuro Terminal Intermodal Yolanda (TIY) de Puerto Valparaíso, en la zona noreste de la bahía porteña, iniciativa que resultará de gran relevancia de cara al futuro “corredor bioceánico” que el Estado impulsa para la zona macrocentral.
En la suscripción del acuerdo participaron el presidente de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa Marambio; el presidente de EFE, Jorge Inostroza Sánchez; además de los gerentes generales de ambas entidades, Gonzalo Davagnino Vergara y Ricardo Silva Güiraldes, respectivamente.
El acuerdo contempla, entre otras acciones, diseñar y ejecutar los estudios que sean necesarios para desarrollar el TIY; realizar conjuntamente inversiones que permitan concretar la iniciativa, entre ellas la pavimentación de la “vía vieja”, comprar terrenos y mejorar la vía férrea entre Santiago y Valparaíso; y organizar actividades vinculadas con la promoción del modo ferroviario, investigación y desarrollo tecnológico.
Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV, señaló que “este proyecto impulsado por EPV busca aumentar el porcentaje de transferencia de carga ferroviaria a través de nuestros terminales y mejorar la performance logística del puerto hacia nuevos mercados, permitiendo conectar al puerto con su hinterland a través de todos los modos de transporte, entrando así a la categoría de los puertos de clase mundial”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.