
María José Mailliard triunfa en los sudamericanos de canotaje y cosecha 4 medallas.
La deportista aoyada por Puerto Valparaíso conquistó dos medallasde oro, la “Majo” ly dejó en alto el nombre de Valparaíso y de Chile.
La primera presea dorada la consiguió el primer día de competencia en la categoría C1 1000m, con un tiempo de 4:46.83, imponiéndose por sobre la ecuatoriana Mia Friend. Luego, consiguió la segunda junto a su dupla, Karen Rocco, con quien compitió en la categoría C2 1000m logrando sobrepasar a sus contrincantes Lissette Espinoza y Belén Ibarra de Ecuador, y a las brasileñas Ángela Elías y Andrea Santos.
Para María José sin duda fue una gran experiencia y una forma de prepararse para las competencias que vienen, aunque señaló que “esperaba que fuera más exigente. Yo estaba muy preparada para todas las distancias, en especial para la prueba oficial; lamentablemente tuve un percance, ya que partí liderando los 100 primeros metros, pero la competidora brasileña me chocó el bote y perdí el ritmo”.
Aunque agrega que “en la competencia de los 1.000 metros cumplí mis expectativas a cabalidad, pero como este es un deporte muy dependiente de las cosas externas, ya sea viento, marea o clima, en las demás distancias, aunque estaba muy bien preparada, los contratiempos me jugaron una mala pasada”.
Luego de haber cumplido este desafío, la “Majo” Mailliard comienza su preparación para el Mundial que se desarrollará en Milán, Italia, durante el mes de agosto. Aunque aún está a la espera de la posibilidad de repetir el control para los Juegos Panamericanos, por algunos problemas que surgieron durante las pruebas de selección, la joven canotista asegura estar preparada para competir en cualquier distancia de la mejor forma.
Sin duda, María José demostró todo el esfuerzo realizado durante los meses de preparación y que la han llevado a conseguir los triunfos de los que hoy ostenta, y que además ha conseguido gracias al apoyo de Puerto Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.