
Positiva temporada de cruceros fue destacada por autoridades de Valparaíso por notable arribo de naves.
Para el próximo año se espera récord histórico de llegada de naves y de pasajeros.
Con 86 mil visitantes en seis meses cierran exitosa
Temporada de Cruceros en Puerto Valparaíso
- Autoridades además anticiparon cifras de la siguiente temporada, para la que se esperan 42 recaladas y más de 110 mil visitantes.
Con la llegada del buque de pasajeros “Zaandam”, el cual trajo a la ciudad a casi 18 mil personas en sus seis recaladas, Puerto Valparaíso, Sernatur y el municipio porteño dieron por finalizada la Temporada de Cruceros 2014-2015, en cuyo marco se logró un total de 34 recaladas y 86 mil visitantes, desde octubre del año pasado a la fecha.
En una ceremonia realiza esta mañana en el Terminal de Pasajeros Valparaíso (VTP), el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, junto a la directora regional de Sernatur, Claudia Araos, y el jefe de Competitividad de EPV, Erick Novoa, dieron por finalizado el periodo con cuentas bastante satisfactorias.
Uno de los hitos de la temporada fue la permanencia por más de 24 horas de seis naves, lo que según las autoridades, además de confirmar la condición de “homeport” del crucerismo de Valparaíso, corroboró el interés de la ciudad como destino y no sólo como lugar de paso. De estos seis cruceros, la que más estuvo fue “Costa Deliziosa”, de la línea Costa Crociere, con casi 48 horas en nuestro puerto.
Asimismo, las naves que más pasajeros trajeron a Valparaíso fueron “Golden Princess”, con 22 mil en 4 recaladas; “Zaandam”, con 18 mil en 6 recaladas; y “Celebrity Infinity” con 15 mil en 3 recaladas.
Según el jefe comunal, “esta fue una temporada de cruceros muy exitosa, lo que da cuenta de nuestro trabajo de promoción en distintas ferias a nivel nacional e internacional. Valparaíso quiere posicionarse como una región con grandes atractivos. Estamos contentos de cerrar una temporada con 34 recaladas y miles de pasajeros que recorrieron nuestra ciudad. Tenemos compromisos por delante, uno de ellos es el nuevo terminal de cruceros que vamos a inaugurar tras la temporada de cruceros 2016 lo que es un compromiso internacional asumido por Valparaíso y nuestro país”.
Al respecto, el jefe de Competitividad y Marketing de Puerto Valparaíso, Erick Novoa, adelantó que todo indicaría que la nueva estructura que albergará el Terminal de Pasajeros comenzará a construirse durante el segundo semestre de este año, esperándose la entrada en operaciones para la Temporada de Cruceros 2016-2015, con una inversión cercana a los 9 millones de dólares y espacios de casi 6 mil metros cuadrados.
“Fue una temporada exitosa para el puerto, en el sentido de que no hubo ninguna complicación en el arribo a las naves, ni en el trato de los pasajeros en el terminal. Y lo más auspicioso para nosotros es que ya tenemos buenas noticias para la próxima temporada de cruceros, donde ya se anuncian 42 recaladas con una nueva línea que vuelve a Valparaíso (Norwegian Cruise Line) y otras que se repiten y que se quedarán más días en la ciudad. Esto es muy bueno y ratifica la alianza con la ciudad y el municipio en que venimos trabajando hace años”, indicó el ejecutivo.
También positiva fue la evaluación que hizo la directora regional de Sernatur, Claudia Araos, quien indicó que “estamos cerrando una temporada exitosa en lo que tiene que ver con las recaladas. Hoy estamos contando con una buena cantidad de cruceros que se quedaron por más de un día y el próximo año tenemos grandes desafíos porque tenemos un 25 por ciento más de pasajeros que nos van a visitar. Así que estamos en coordinación con los servicios públicos instalando mesas de trabajado para darles la mejor experiencia a todos los turistas que nos visitan”.
En efecto, para la temporada 2015-2016 que se iniciará en octubre de este año, se espera la llegada de 42 naves y alrededor de 110 mil pasajeros, con lo que se alcanzarían números récord para el crucerismo a través de Valparaíso.
El cierre de la temporada incluyó la entrega de un reconocimiento al capitán de la nave “Zaandam”, Wouter van Hoogdalem, destacando que en sus seis recaladas cerca de 18 mil personas pudieron llegar a Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.