
Puerto Valparaíso mantuvo en 2014 su sitial como principal puerta de salida de la fruta chilena
De acuerdo a las cifras de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G., a través de los terminales de Puerto Valparaíso fue transferido más del 51% del total de envíos del país en el año que está llegando a su término.
Los altos niveles de seguridad, la mano de obra calificada y un modelo logístico único en su clase que permite a Puerto Valparaíso alcanzar niveles de productividad de categoría mundial, son las causas que explican por qué este puerto mantuvo durante 2014 su sitial como principal puerta de salida de la fruta chilena, con más del 51% del total de los envíos del país, de acuerdo a cifras de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G, Asoex.
Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV, explicó que durante el periodo enero – noviembre 2014, Puerto Valparaíso transfirió 1.220.271 toneladas de fruta, lo que representa un aumento del 2%, equivalente a 19.488 toneladas, con respecto al mismo periodo 2013.
“Una vez más ha quedado reflejada la confianza de los embarcadores que siguen prefiriendo nuestro puerto, por sus altos niveles de seguridad, la experiencia y compromiso de sus trabajadores y su modelo logístico que le permite contar con altos niveles de productividad, haciendo de Valparaíso, la puerta principal de salida de la fruta chilena”, explicó Davagnino.
Los resultados de 2014 toman aún más valor para Puerto Valparaíso, al considerar el complejo escenario vivido en 2013, producto de las heladas que afectaron las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Los principales destinos de la fruta chilena embarcada desde Valparaíso han sido Estados Unidos, con 517.104 toneladas; seguido de Lejano Oriente; con 273.163; y finalmente Europa con 240.901. Estos tres destinos alcanzan el 85% de participación en el total de las exportaciones de fruta a través de los terminales de Puerto Valparaíso.
Los principales productos exportados hasta noviembre son la uva, con 477.370 toneladas; manzana, con 273.732; palta, con 60.861; y pera, con 50.823, cuatro productos que representan el 70% del total de fruta exportada.
Para 2015, de acuerdo a lo expuesto por el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta, Juan Carolus Brown, en PMA Fruittrade Latin America 2014, la proyección es positiva, luego de un 2014 impactado por heladas y eventos climáticos adversos ocurridos durante el 2013. La organización prevé que las exportaciones crecerán 15% respecto a este año, alcanzando los 2,7 millones de toneladas. Con ello, los envíos sumarían US$4.773 millones, un avance de 8,21% respecto a lo percibido en 2014 (US$4.411 millones). Algunas de las frutas que experimentarían mayor aumento en 2015 serían el kiwi (90%), ciruela (97%) y cerezas (35%). Esta última, por los nuevos huertos plantados que superan las 20 mil hectáreas.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.