
Puerto Valparaíso renueva su compromiso con el básquetbol porteño y se suma a la 26ª Copa Pancho
El tradicional campeonato porteño, que será apoyado por segundo año consecutivo por el Puerto, tendrá a Valparaíso, Castro y equipo de Venezuela y Argentina como los favoritos.
Con la consigna de volver a repetir el campeonato logrado por la Selección de Valparaíso en la versión del año pasado, el segundo de su historia, este viernes 16 se realizó el lanzamiento de la vigésimo sexta edición del Sudamericano de Clubes de Valparaíso, más conocido como la “Copa Pancho”.
En la ceremonia de inicio del tradicional torneo cestero infantil, desarrollada esta mañana en el municipio porteño, el gerente general (s) de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, comprometió el activo apoyo de la empresa portuaria por segundo año consecutivo, apoyando con indumentaria y facilitando la logística del evento, entre otros significativos aportes.
“Hoy estamos aquí para volver a refrendar nuestro apoyo y nuestro compromiso con la ‘Copa Pancho’, un emblema del básquetbol y del deporte de Valparaíso. Así como creemos que el puerto es parte de la identidad y la vida diaria de la ciudad, también creemos que la historia del básquetbol y en especial de este torneo, es parte de las tradiciones deportivas de la comuna. Estamos contentos al prolongar nuestro vínculo con el campeonato cada año con mayor potencia, y desde ya brindamos nuestro apoyo para repetir el gran triunfo de 2014”, señaló el ejecutivo.
Tal como en los últimos años, el torneo –uno de los campeonatos más esperados de la temporada sub 15- reunirá a diez selecciones de básquetbol de alto rendimiento de Latinoamérica, destacando la presencia de Libaes (Venezuela), las selecciones A y B de Mendoza (Argentina), Universidad de Chile, y las selecciones de Puerto Varas y Biobío, además del anfitrión y actual monarca, Valparaíso.
“Recibimos con los brazos abiertos la ‘Copa Pancho Básquetbol’, es un torneo que nos prestigia a nivel de Latinoamérica, porque hay un número importante de jugadores que han tenido su proyección acá en Valparaíso y hoy están en las ligas más importantes. Esperamos un buen torneo, y ratificar la permanencia de nuestra selección en los primeros lugares”, indicó el alcalde Jorge Castro, ratificando el activo rol del municipio como promotor y patrocinador del evento desde sus inicios.
En tanto Eduardo Hayes, presidente de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso y organizador del campeonato, valoró la presencia de Puerto Valparaíso y del municipio en el evento. “Esperamos una gran concurrencia, tenemos un gran equipo y esperamos reeditar el torneo ganado el año pasado. Va a ser un gran espectáculo. Ver el ‘Fortín Prat’ lleno va a ser la motivación uno de nuestro equipo”.
Finalmente el DT del seleccionado porteño y artífice del título de 2014, Oscar Lozano, admitió que “el equipo está muy bien, entrenando a diario. Estamos contentos por lo que estamos haciendo. Ahora, repetir el bicampeonato va a ser complicado, porque los rivales de este año son de mayor complejidad, y todo el mundo quiere ganar la ‘Copa Pancho’, que es un torneo muy prestigioso. No podría decir si hay un favorito, pero Venezuela y Castro vienen con mucha potencia”, admitió añadiendo que los locales están muy motivados con la posibilidad de “volver a ver el Fortín Prat lleno”.
La competición comenzará oficialmente el próximo domingo 25 de enero con una ceremonia en el Fortín Prat y el primer partido. El torneo se extenderá hasta el sábado 31 de enero.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.