
Puerto Valparaíso suscribe convenio para incorporar tecnología que permitirá simular operaciones al interior del sistema portuario
Alianza con la empresa Microsimulación busca continuar con la aplicación de nuevas tecnologías que faciliten productivamente el trabajo logístico-portuario.
La utilización de simuladores en el mundo ha demostrado su efectividad en relación a disminuir los índices de riesgo y accidentabilidad, por lo que iniciativas de este tipo se presentan como oportunidad para el sector logístico-portuario.
La implementación de instrumentos tecnológicos para simular operaciones complejas y de riesgo al interior del sistema portuario, pondrá a Valparaíso en una posición de vanguardia dentro de la industria portuaria nacional, ya que esta sería la primera experiencia de su tipo en el rubro.
El fabricante de simuladores, Microsimulación, cuenta con una vasta experiencia en el rubro. Ha desarrollado con éxito metodologías de traspaso de experiencia en el ámbito aéreo, como aviación comercial y privada, en materiales de vuelo Boeing y Airbus utilizando los programas de instrucción de simulación inmersiva.
Al respecto, Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso comentó que “esta es una iniciativa muy beneficiosa para el puerto. Este convenio de colaboración con Microsimulación, nos ayuda a seguir avanzando en el estudio y aplicación de tecnologías al interior de nuestro sistema portuario, con el fin de mejorar la productividad y la seguridad, lo que nos permitirá mantener el sello de excelencia, vanguardia y eficiencia que siempre ha destacado a Valparaíso”.
Por su parte, el gerente general de Microsimulación, Rodrigo Montero, indicó "este convenio nos permite aportar nuestra experticia, desarrollada para la aviación, al sector portuario por la similitud de sus procesos, esto da ventajas para el puerto de contar con tecnología de punta que se está desarrollando a nivel mundial”.
Para la empresa, esta primera experiencia que se realizará en la industria portuaria nacional, a través de este convenio, representa una gran oportunidad para el desarrollo de la logística y las operaciones dentro del sistema portuario, considerando la relevancia estratégica que tiene para el país la actividad portuaria.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.