
Puerto Valparaíso, Transportes y Vialidad lanzan campaña de seguridad que busca reducir a cero los accidentes en el Camino La Pólvora
La campaña tiene como fin sensibilizar a los conductores que transitan diariamente por esta ruta clave para el sistema portuario, buscando que tomen algunas precauciones que permitan evitar cualquier tipo de incidentes.
Puerto Valparaíso, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones, y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), lanzaron esta mañana la “Campaña de Prevención de Accidentes en el Camino La Pólvora - Ruta 60CH”, con el objetivo de sensibilizar a todos los actores y en especial a los conductores que transitan diariamente por esta vía.
Esta iniciativa busca concientizar a los conductores con una serie de siete videos que fueron exhibidos durante el lanzamiento y que contienen mensajes directos de algunos de los problemas que actualmente se presentan, como son las detenciones en lugares inapropiados o el no cumplimiento de las señales camineras, entre otros.
En la ocasión estuvo presente el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Patricio Cannobbio; el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Carlos Vera; gerente zonal de IST, Julio Loo; y el director regional de vialidad del MOP, Mauricio Pinto.
“Puerto Valparaíso en su afán de mantener su nivel de excelencia y sabiendo que el Acceso Sur es transcendental para las actividades, ha creído necesario abordar una serie de iniciativas que permitan que el sistema de transporte terrestre tenga los máximos estándares de seguridad, y para eso hemos creído conveniente incentivar a todos los conductores que transitan por esta vía, a que tomen estos consejos, con el fin que este corredor sea seguro durante todo el año”, explicó Carlos Vera, gerente de Logística de Puerto Valparaíso.
Otro de los propósitos de esta iniciativa es que el conductor pueda conocer mejor la ruta, teniendo siempre presente la señalética existente, la ubicación de pistas de emergencia y los lugares en donde se pueda acudir en caso de sufrir algún acto vandálico.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Patricio Canobbio, precisó que la tasa de accidentes en esta vía es baja “y se puede considerar un camino seguro, pero es importante destacar la preocupación por la seguridad vial de una vía como esta. Es una muy buena iniciativa de Puerto Valparaíso, porque lo que buscamos es llegar a niveles de cero en accidentabilidad”.
Mauricio Pinto, director regional de Vialidad del MOP, agregó que “esta campaña que estamos lanzando, para enseñarles a los usuarios a usar la ruta, a entender bien la señalización nos va a ayudar a todos a seguir bajando los índices de accidentabilidad”.
La importancia de la campaña radica en que el Camino La Pólvora es el punto de conexión entre ZEAL y sus terminales portuarios, y durante los últimos años ha aumentado considerablemente su flujo, alcanzando una cifra superior al medio millón de camiones anuales, sumándole a eso los vehículos particulares. De hecho, según cifras de Vialidad, por esta ruta en época peak –como la actual temporada de la fruta- circulan hasta 4 mil camiones diarios, además de cerca de 700 vehículos particulares por jornada.
De la mano de este incremento en el tránsito vehicular, existe un aumento de los actos irresponsables que se realizan en la ruta, pudiendo provocar accidentes perfectamente evitables. Por lo tanto, el llamado de las autoridades fue a respetar la señalética que se ha dispuesto y a conducir con responsabilidad, con el fin de evitar cualquier accidente en la vía y de disminuir los problemas que afectan los flujos de carga.
La actividad concluyó con una visita de IST, Vialidad y Puerto Valparaíso a ZEAL, donde se entregaron volantes a los conductores, se exhibieron los videos de la campaña y se concluyó con una breve charla sobre conducción a la defensiva.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.