
Runner Matías Anguita se graduó de “Corredor bioceánico” al unir por tierra Buenos Aires con Valparaíso
Fue ovacionado por quienes lo esperaban en la meta ubicada en el Muelle Prat, la cual cruzó ante el entusiasmo de los presentes.
El mediodía de este sábado 11 de abril, visiblemente emocionado y vitoreado por decenas de porteños que se reunieron en el Muelle Prat a esperarlo, el destacado corredor y ultramaratonista chileno, Matías Anguita, puso fin al Desafío “Toyota Hilux Libertadores” que lo mantuvo durante casi un mes corriendo entre Chile y Argentina.
Esta inédita travesía unió por tierra los más de 1.600 kilómetros que separan al puerto trasandino de Buenos Aires, con el Puerto Valparaíso, en Chile, tras 25 días corriendo, en promedio 70 kilómetros diarios. De esta forma, Anguita replicó la histórica ruta que los “libertadores” Bernardo O’Higgins y José de San Martín hicieron junto a sus ejércitos hace ya casi dos siglos.
Fue el propio corredor quien propuso establecer la meta en el principal puerto chileno, uniendo de esa forma el océano Atlántico y el océano Pacífico en un recorrido que, indirectamente replicó en parte el denominado proyecto “Corredor bioceánico” que busca conectar logística y comercialmente a ambos países en el futuro cercano.
Esta travesía de 1.600 kilómetros supera otros desafíos que el propio Anguita había protagonizado en los últimos años, como el haber corrido 40 maratones en 40 días o la travesía del Llanquihue, en el que bordeó los más de 170 kilómetros que conforman aquel lago.
Con presencia de sus principales patrocinadores, Toyota, Cordep, New Balance y Caravan Chile, además de autoridades como el Seremi del Deporte Daniel Duclós; el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Álvaro Aguilera; y el gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti, Matías Anguita llegó hasta Muelle Prat, ovacionado por quienes lo esperaban en la meta, la cual cruzó
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.