
Trabajadores portuarios se refieren a declaraciones de grupo de lancheros del Muelle Prat
Trabajadores portuarios aseguran que Lemus no es un interlocutor válido ya que representa sólo a 20 trabajadores activos del sector.
En relación a las últimas declaraciones efectuadas por el dirigente de un grupo de lancheros Carlos Lemus, la Coordinadora Marítima Portuaria que representa a más de 2 mil trabajadores, comunica que Lemus que se autodenomino vocero de los lancheros del Muelle Prat, apoyado por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) no es un interlocutor válido ya que representa sólo a 20 trabajadores activos del sector.
Además, siempre ha solicitado mitigaciones injustificadas y lo que requiere hoy al Terminal Pacífico Sur (TPS) no tiene una base sólida. La Coordinadora consultó a TPS y hasta la fecha se han sostenido diversas reuniones tanto con los dueños como con los tripulantes de las lanchas y Lemus estuvo presente en estos encuentros en los cuales siempre se mostró partidario del desarrollo del sitio 3. Sin embargo, no comprendemos que sucedió con él y por qué razón adquirió la postura que dio a conocer en un medio regional.
Esperamos que este nuevo escenario no sea una maniobra más de la EPV en su contante búsqueda por ocultar los errores que han cometido y que hoy tienen al puerto de Valparaíso al borde del precipicio competitivo. Sí Carlos Lemus fuera el articulador real de este nuevo escenario, sería muy extraño, pues por su calidad de “Consejero Comunal de las Organizaciones Sociales I.M. Valparaíso, debería defender la actividad turística.
En relación a lo anterior, es necesario preguntarse ¿por qué después de 15 años que la EPV dijo que los buques de pasajeros tenían prioridad legal en Valparaíso, hoy, ésta última le acepta a TCVAL que elimine tal prioridad para 2 de sus 3 sitios?.
Se supone que Lemus defiende la actividad turística y no hizo nada al respecto. Creemos que le debe una explicación al Municipio y a los cerca de 20 trabajadores que representa, pero sobre todo a los locatarios, tripulantes y a los dueños de lanchas que no son parte de su sindicato.
Por nuestra parte, solicitaremos integrar la mesa de conversación de la poza en representación de los 2 mil trabajadores asociados a nuestra organización, ya que no se puede continuar afectando nuestro trabajo al igual como lo ha sido con las cargas limpias. Por ello, pedimos al gobierno central que entienda que la EPV debe tener cambios drásticos ya que sus ejecutivos no han sido capaces de realizar un trabajo óptimo para nuestro sector.
Finalmente es importante destacar que como Coordinadora defenderemos todos los proyectos portuarios que involucren un desarrollo sostenible y competitivo, pero además siempre buscaremos la convivencia de todas las actividades.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.