Reporte Comex período enero-marzo 2024 vs. 2023
Un nuevo reporte de Comercio Exterior (Comex) publicó la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, en esta ocasión para comparar los periodos entre enero y marzo de 2024 versus 2023.
El análisis mostró una leve alza de las toneladas transferidas y una disminución en el valor de la carga en dólares: mientras las toneladas subieron 0,1%, su valor en dólares decreció 7,3%.
La leve alza de las toneladas transferidas se explica, principalmente, por la carga general, que aumentó 10,5%. Por otra parte, la baja en el valor de la carga se explica por el granel líquido, cuyo valor disminuyó 21,2%.
La carga general movilizada por el sistema portuario representó el 54% del valor total del comercio exterior en el periodo enero-marzo del año en curso.
Por otra parte, durante el primer trimestre de 2024 los indicadores asociados a los precios de los fletes marítimos internacionales (BDI, SCFI e WCI) han mostrado valores mayores a los observados a finales de 2023, lo que se explica principalmente por la crisis en el Mar Rojo y los problemas en el Canal de Panamá.
Con respecto al ranking de socios comerciales, la clasificación sigue siendo liderada por China, seguida por Estados Unidos, tanto en importación como en exportación.
Últimos 10 años
Durante el 2023, el 91% del comercio internacional se realizó por vía marítima. Si bien en el transcurso de los últimos 10 años el movimiento de carga de comercio exterior ha crecido en forma importante, esta tendencia no ha persistido en los años más recientes.
Para conocer detalles del análisis comparativo del periodo enero- marzo 2015 y 2024, tanto de las toneladas totales transferidas como de los montos CIF/FOB del comercio exterior de Chile, revisa este link.
https://drive.google.com/file/d/17MlPrcQZagRw77HxTH2Mfrwp4H2orm0i/view?usp=sharing
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
¿Menos o más competitividad?
ARTICULOS RELACIONADOS
¿Menos o más competitividad?
Por Daniel Fernández Koprich, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport)
Camport presenta reporte sobre aportes de recursos del sector marítimo y portuario
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), consolidó información histórica de fuentes públicas para cuantificar los recursos que el sector privado ha aportado entre 2002 y 2024, a través de tarifas, cánones e inversiones.
CAMPORT valora la aprobación del proyecto de ley de cabotaje marítimo
Valparaíso, 06 de octubre de 2025 Valoramos la aprobación en el día de hoy del proyecto de Ley de...
Comercio exterior marítimo chileno crece 8,4% en valor y 4% en toneladas en el primer semestre de 2025
El sistema portuario nacional mostró dinamismo en exportaciones e importaciones, con alzas en productos estratégicos como cobre, sal y ácido sulfúrico.
Restricciones al transporte de carga alteran la operación logística durante Fiestas Patrias
Las limitaciones al tránsito de camiones anunciadas para el 17, 20 y 21 de septiembre obligan a reprogramar traslados y despachos, incrementan los costos de la cadena logística y dificultan el abastecimiento de productos esenciales.
El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
Así lo declaró la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, CAMPORT, en un comunicado público.
Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile: “Un nuevo impuesto para la carga transferida sería un golpe directo a las exportaciones y al desarrollo económico de las regiones”
Sobre el proyecto de ley que propone un impuesto al comercio exterior por cada contenedor movilizado por los puertos
En 2024 las toneladas transferidas por los puertos chilenos disminuyeron 1,4% respecto a 2023, pero el valor de las ventas se mantuvo estable.
Así lo indica el reporte anual del comercio exterior por vía marítima realizado por CAMPORT
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.
Explicó que estas acciones violentas afecta la competitividad de Chile a nivel internacional












