
Seminario organizado por COLSA y la Red Fortalece Pyme permitió conectar a pymes con la actividad portuaria de San Antonio
“Pymes y emprendimiento en la Logística-Portuaria” convocó a empresas, gremios y academia durante esta jornada en la ACHS de San Antonio.
Caracterizar a las empresas, terminales, operadores y agentes navieros que mueven la actividad logístico-portuaria y conectar al mundo del emprendimiento y de las pymes, y sus servicios, con esta emblemática industria de la provincia de San Antonio fue el objetivo del seminario “Pymes y emprendimiento en la Logística-Portuaria”.
Esta actividad fue organizada conjuntamente por la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) y la Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, y se desarrolló en dependencias de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) de la comuna puerto, como parte de la estrategia de vinculación con la comunidad que persiguen ambas entidades.
Más de 60 personas, entre ellos, representantes gremiales, ejecutivos de empresas del sector logístico portuario, emprendedores, y miembros de la academia, fueron parte de este hito que además formalmente dio el vamos al segundo año de actividades de la Red en el territorio.
El proyecto Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca es financiado con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad, año 2020, del Gobierno Regional de Valparaíso, ejecutado por la Universidad Viña del Mar y de la Aceleradora de Negocios Internacionales, ANI CHILE, y en su primer año benefició a más de 120 pymes de Algarrobo, Cartagena, El Quisco, Casablanca, El Tabo, Santo Domingo y San Antonio.
Su gobernanza agrupa a los siete municipios involucrados, a Corfo, el CFT Estatal, Sercotec, la UVM, la Cámara de Comercio Detallista de San Antonio, el Ecosistema de Innovación y Emprendimiento (EIVA), la Cámara de Comercio e Industria (CCISA), la Corporación de Desarrollo Provincial de San Antonio, Puerto San Antonio y la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA). Estos tres últimos, además, son parte del directorio de la Red.
CONEXIÓN
La actividad contó con una presentación de Pilar Larraín, gerenta de COLSA, quien entregó una completa caracterización de la actividad logística-portuaria en la provincia, su funcionamiento, principales empresas asociadas y los efectos positivos que la industria ha generado, en materia de empleo, desarrollo y relación con pymes de la zona, que hoy alcanzan más del 50% de sus proveedores.
Además, se presentó un panel de conversación que reunió a emprendedores, representantes de la Cámara de Comercio de Cartagena y San Antonio, de EIVA, proveedores tecnológicos y de la academia, quienes analizaron las oportunidades y desafíos que se abren al tender este puente entre el mundo de las pequeñas empresas y un sector productivo tan importante como la actividad logística-portuaria.
Tras la cita, Pilar Larraín destacó que “fue una jornada bastante exitosa y para nosotros es muy importante acercarnos a las pymes locales. Queremos que cada una de nuestras empresas asociadas cada día opten por los proveedores locales que por los de fuera de la provincia y por lo tanto esta es una instancia que justamente busca esa finalidad: que nos conozcan, que sepan qué insumos y servicios necesitamos a diario para operar y que puedan acercarse a nosotros para dar la posibilidad de que muestren sus productos y servicios”, dijo la titular de COLSA.
Por su parte, Gerald Pugh, presidente Asiva y quien también encabezó la actividad, valoró que “el elemento más importante es la sinergia que se produce en los sectores académico, empresarial y público, donde cada uno desde su vereda aporta recursos, metodologías, impulsando el desarrollo de los territorios, industrias y en este caso con este programa de Fortalece Pyme (…) Debemos generar puentes y recursos para permitir el desarrollo de la pyme, de su capital humano, mejores remuneraciones, gente más contenta, aumentar la retención del talento en nuestra región”.
Finalmente, la Dra. Katherine López, directora de la Red Fortalece Pyme San Antonio, sostuvo que “considerando la alianza de colaboración estratégica y vínculo que tenemos con el Puerto, queremos construir un puente para las pymes y emprendedores de la provincia, que puedan dar a conocer sus productos o servicios, ser parte de un trabajo colaborativo sólido, beneficiarse mutuamente y trabajar en colaboración. Nos importa contribuir en esta conexión entre el puerto y la ciudad, con mirada de futuro y de la mano del Fortalece Pyme, proyecto que permite cruzar esfuerzos, públicos, privados, de la academia y del mundo de la comunidad”.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.