
Terminal Puerto Arica organiza encuentro de sostenibilidad en la región
Con la presencia de diferentes empresas del grupo Ultramar, se realizó el “Encuentro de Sostenibilidad Arica 2022”, donde se analizó el trabajo que se está realizando en esa línea y qué faltaría por mejorar.
Arica, septiembre 2022.- Con el objetivo de continuar creando valor en las comunidades, aportando al desarrollo social de los territorios y seguir construyendo buenas prácticas en el ámbito ambiental, Terminal Puerto Arica (TPA) realizó de manera presencial su primer encuentro de sostenibilidad, el cual contó con la participación de Puerto Angamos, Terminal Pacífico Sur Valparaíso, Terminal Puerto Coquimbo, Ultramar, Ultraport y Magallanes Puerto Sostenible.
La actividad se desarrolló en 2 jornadas entre el 31 de agosto y el 01 de septiembre. Además, se contó con un taller práctico a cargo de Gestión Social, la apertura contó con unas palabras de bienvenida por parte del Gerente General de TPA, Gabriel Tumani, quien destacó el trabajo que están realizando en relación con la sostenibilidad y la importancia de seguir ese camino en conjunto.
Durante la jornada todos los participantes expusieron como han abordado la sostenibilidad en sus diferentes realidades portuarias y analizaron en conjunto distintas formulas para seguir potenciando la permeabilidad de esta, con una mirada real y honesta, pero sobre todo consecuente con sus acciones.
“Esto nos permitió seguir afianzando nuestro compromiso y gestión con la sostenibilidad y trabajar unidos con las distintas empresas en los desafíos que tenemos como organización. Seguiremos contribuyendo a cada uno de los territorios donde estamos presentes, siendo aliados de nuestros clientes, protegiendo el medio ambiente y promoviendo un ambiente seguro y de camaradería para cada una de las personas que trabajan en nuestras empresas”, comentó la Subgerente de Asuntos Corporativos de Ultramar, Daniela Muñoz.
El encuentro tuvo un programa diverso, que implicó una visita a terreno de la mano de los sindicatos de TPA, quienes lideraron un recorrido por el terminal portuario. Los asistentes también fueron parte de una visita al museo Colón 10, el cual está administrado por Gestión Chinchorro UTA, este es un espacio que está reconocido por la Unesco y el cual alberga restos de la cultura chinchorro, la cultura más antigua del mundo.
"Esta actividad marca un hito muy importante que nos detiene a reflexionar el camino que hemos recorrido, alineándonos a través del compartir buenas prácticas y realidades. Además, habla de un nivel de madurez que busca mirar más allá del día a día, construyendo a través de espacios colaborativos un desarrollo sostenible", afirmó la Subgerente de Sostenibilidad de TPS, Laura Chiuminatto.
Por su parte, el jefe de Sostenibilidad del Terminal Puerto Coquimbo (TPC) Martín Muñoz, destacó que “nos enorgullece poder participar en estas instancias en que, como diversas unidades de negocio, podemos aprender de otros y mostrar las iniciativas que desarrollamos. Agradezco a TPA por considerarnos en este espacio y contribuir a la mejora continua de la sostenibilidad en todo Ultramar".
El terminal destacó el positivismo y el entusiasmo de los asistentes al sumarse a este encuentro, el cual cumplió el objetivo de analizar las acciones que se están implementando, además de conocer la importancia que la ciudad de Arica presenta para todos los trabajadores.
Por su parte el Subgerente de Sustentabilidad de Puerto Angamos, Nicolás Mihovilovic indicó que, “me voy muy contento con el Encuentro organizado por TPA. El Hecho de poder compartir buenas prácticas, actualizar nuestras estrategias y contar con nuevos lineamientos para enfrentar los desafíos que el entorno nos impone en materia de sostenibilidad, serán herramientas claves para poder actualizar nuestro modelo interno de sostenibilidad y aplicarlo en nuestra Compañía.
Estoy muy agradecido, por la dedicación y la calidad del encuentro, hitos que nos motivan a ser nosotros quienes llevemos adelante este congreso en 2023”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.