TPG celebra el mes del medioambiente con iniciativas sostenibles para Guayaquil
El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) está comprometido con la sostenibilidad y la disminución de su huella. A través de su estrategia ambiental, la misma que tiene como eje movilizador el cambio climático, busca fomentar la economía circular, la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero y el equilibrio ecohídrico. Por ello, considera fundamental crear una cultura de cuidado y protección de los ecosistemas.
Luisenrique Navas, Gerente de TPG, destacó que, en colaboración con la Alcaldía de Guayaquil, se han impulsado diversas actividades para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales. Más de 400 niños y padres de familia, que habitan en el sector de la Isla Trinitaria, recibieron charlas sobre el cuidado de recursos hídricos y áreas forestales.
Otra iniciativa en la que participa activamente el Terminal Portuario de Guayaquil es el programa "La sostenibilidad va a tu aula", que tiene como objetivo capacitar a 10 mil niños y jóvenes de diferentes centros educativos sobre la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales. Por medio de talleres, dinámicas y otras actividades, se busca generar conciencia y fomentar la participación de las nuevas generaciones en la protección de nuestro planeta.
Además, a través de la campaña "Sembrando una Ciudad", junto a la fundación La Iguana, se busca transformar 6709 m2 en bosques urbanos nativos. El objetivo es convertir los espacios públicos en zonas de conservación de biodiversidad, como una solución para la adaptación al cambio climático.
TPG continuará trabajando con la comunidad y las autoridades para construir un futuro más verde y sostenible para todos, al mismo tiempo que impulsa el comercio exterior y contribuye a la dinamización de la economía del país.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Cárceles de alta seguridad en islas australes, crear el Alcatraz chileno no es descabellado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













