
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
Arica, noviembre 2022. En el Puerto de Arica se llevó a cabo el bautizo del remolcador “Grey” el cual pertenece a Ultratug y fue realizado por ASENAV Valdivia. Este nuevo equipamiento que se integra a TPA, tiene 25,6 metros de eslora, 11 metros de manga, 5,540 HP de potencia, 76 toneladas de Bollard pull y cuenta con un sistema para combate de incendio FiFi 1, el cual sirve para siniestros de buques y en puertos.
El terminal recibe esta nueva nave tras ejecutar diversas inversiones que buscan potenciar aún más el desarrollo del puerto, destacando la profundización de los sitios 4 y 5 y el estudio de maniobrabilidad, los cuales tiene como foco principal aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
Cristián Lyon, CEO de Ultratug, comentó que “para nosotros como Ultratug, es un verdadero honor bautizar y traer un remolcador de estas características al Puerto de Arica, el cual viene para reforzar nuestra flota en el norte del país. Además, el remolcador Grey trae consigo altísima tecnología, como el sistema de combate contra incendio, un sistema azimutal que le genera mayor maniobrabilidad y viene a traer, junto con el remolcador Neltume, una flota robusta para atender todos los buques en esta zona”.
En esa misma línea, agregó que “es importante para nosotros haber podido organizar junto a TPA esta ceremonia, en donde estuvieron presentes actores claves como la autoridad marítima y grupos empresariales e industriales de la región”.
Este remolcador se entregó en el mes de septiembre en donde emprendió su ruta desde Astilleros ASENAV en la ciudad de Valdivia hasta el Puerto de Arica, en donde lo esperaba su Madrina, Bernardita Vial Lavín, quien encabezó la tradicional ceremonia. En la jornada también se pudo presenciar una Pawa, ceremonia
tradicional Aymara, que tiene como objetivo brindar buenos augurios para el remolcador y su tripulación.
Por su parte, Heinz Pearce, Gerente General Asenav, sostuvo que “el bautizo del remolcador Grey es una ocasión muy especial para Asenav, ya que corresponde al Remolcador número 32 construido para Ultratug, lo que refleja una larga y exitosa relación entre ambas empresas. Además, estamos orgullosos de esta nueva construcción, ya que se encuentra a la vanguardia en innovación y alto nivel tecnológico”.
“También corresponde a un aporte cuantitativo importante para la Flota de Ultratug, en especial para la ciudad de Arica ya que junto al remolcador Neltume le continuarán entregando confianza y un servicio de calidad a los operadores y empresas navieras que recalan con sus buques a la ciudad de Arica”, agregó Pearce.
Desde TPA, Dante Battaglia, Gerente de Operaciones, señaló: “Los remolcadores son esenciales dentro de un terminal, son embarcaciones de fuerza que apoyan en las maniobras del atraque de las naves y es un total orgullo contar con el Remolcador “Grey” en nuestro terminal, sobre todo por las tremendas capacidades operativas que trae consigo, sino también por además cuenta con un sistema de alta tecnología en casi de algún siniestro como un incendio, eso va muy de la mano como trabajamos en el Puerto de Arica, con una mirada integral y conjunta entre la seguridad, la operatividad, el cuidado al medio ambiente y por supuesto la vida de nuestros colaboradores. Sumamos a nuestra familia un nuevo integrante que estará por unos 3 años en nuestras aguas”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Destacadas mujeres se reúnen en conversatorio que realza el legado femenino en la preservación y difusión del patrimonio marítimo..

Terminal La Divisa D&C de San Bernardo un centro clave para la operación logística de la Región Metropolitana.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.