
Usuarios de la cadena logística participan en talleres para integrarse al Port Community System de Puerto San Antonio que avanza en su implementación
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) convocó a más de 50 actores de la cadena logística a participar de una serie de reuniones para presentar los avances del Port Community System (PCS), un sistema que busca modernizar y optimizar la operación portuaria del principal puerto de Chile. Esta herramienta digital agilizará los procesos, mejorando la coordinación y seguridad de la carga, tanto en el área terrestre como marítima.
Durante la primera ronda de talleres, los participantes analizaron las funcionalidades del sistema, compartieron perspectivas y exploraron cómo este proyecto puede aportar valor a quienes enfrentan barreras de acceso a información clave para la toma de decisiones.
Sobre el encuentro, Eduardo Montecino, subgerente de Proyectos Logísticos de EPSA, destacó que “estamos convencidos de que este es el camino para alcanzar un PCS de clase mundial, digno de nuestro puerto. Estas reuniones con los distintos actores de la cadena logística posibilitan fortalecer el objetivo común de generar una cadena logística más confiable, certera y segura para las operaciones y nuestros clientes. Estamos muy satisfechos con la participación y el aporte de los distintos profesionales que han asistido, y seguiremos avanzando con entusiasmo en los próximos talleres para asegurar el éxito de este ambicioso proyecto".
El valor del PCS para la cadena logística
A lo largo de las distintas jornadas de talleres se generó un diálogo enriquecedor entre representantes de diversos sectores, que coincidieron en que el PCS es una herramienta clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la cadena logística.
Para Pablo Droguett, gerente general de Stembex, “este proyecto llega en el momento justo, ya que nuestro sistema logístico está diseñado para integrarse con entidades de la industria, entregando información en tiempo real. Esto será esencial para optimizar todos los componentes de la cadena logística”.
Claudio Silva, vicepresidente de la Asociación Gremial de Empresarios Camioneros de San Antonio (AGEC), felicitó a EPSA por organizar estos encuentros y por tomar en cuenta cada una de las visiones. “Es fundamental aportar nuestra perspectiva como usuarios finales. Estas mejoras impactarán directamente en la calidad de vida de los trabajadores de la cadena logística”, resaltó.
Desde el ámbito público, Carlos Lemus, asesor operativo de la Dirección Regional de Aduanas, comentó que “el PCS complementará nuestras labores al digitalizar procesos clave, beneficiando tanto a terminales intraportuarios como extraportuarios”.
Para César González, gerente de Operaciones de South Pacific Logistics, “este sistema centralizará información dispersa, un cambio muy esperado que aporta valor significativo a nuestros clientes”.
El presidente de la Asociación Gremial de Transportistas de San Antonio (AGTSAI) y director de Fedequinta Valparaíso, Ramón Ros, dijo que “el PCS hará más eficiente el transporte, reduciendo tiempos muertos y emisiones contaminantes, mejorando la rentabilidad para todos”.
“Con este primer taller, Puerto San Antonio reafirma su liderazgo regional y avanza hacia la implementación de un sistema que modernizará la logística portuaria. El Port Community System se perfila como una solución esencial para consolidar un puerto más competitivo, eficiente y sostenible, en beneficio de toda la comunidad logística”, destacó Montecino.
Avances en la implementación del proyecto
Actualmente, el proyecto de implementación del PCS se encuentra en la etapa de pruebas de la Fase 1, denominada “Servicios Lado Mar”. Simultáneamente, se ha iniciado el análisis de alto nivel (con los talleres recientemente realizados como insumo) de la Fase 2, denominada “Servicios Lado Tierra”, con miras a su integración global a fines de 2025. De esta manera, el sistema iniciaría sus operaciones durante 2026.
Este proyecto forma parte del plan de transformación digital de EPSA, un proceso en el que convergen distintas iniciativas enfocadas en optimizar y eficientar, a través de la tecnología, el funcionamiento de la cadena logística y la interoperación con los distintos actores de la comunidad logística de Puerto San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

Entrevista Dr. Fernando Beconi, Presidente del Centro de Estudios de Derecho Marítimo del Paraguay.

Destacan trayectoria de nuevo Comandante en Jefe de la Armada, por su apoyo a la marina mercante nacional y a la inclusión de la mujer.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.