
Usuarios de la cadena logística participan en talleres para integrarse al Port Community System de Puerto San Antonio que avanza en su implementación
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) convocó a más de 50 actores de la cadena logística a participar de una serie de reuniones para presentar los avances del Port Community System (PCS), un sistema que busca modernizar y optimizar la operación portuaria del principal puerto de Chile. Esta herramienta digital agilizará los procesos, mejorando la coordinación y seguridad de la carga, tanto en el área terrestre como marítima.
Durante la primera ronda de talleres, los participantes analizaron las funcionalidades del sistema, compartieron perspectivas y exploraron cómo este proyecto puede aportar valor a quienes enfrentan barreras de acceso a información clave para la toma de decisiones.
Sobre el encuentro, Eduardo Montecino, subgerente de Proyectos Logísticos de EPSA, destacó que “estamos convencidos de que este es el camino para alcanzar un PCS de clase mundial, digno de nuestro puerto. Estas reuniones con los distintos actores de la cadena logística posibilitan fortalecer el objetivo común de generar una cadena logística más confiable, certera y segura para las operaciones y nuestros clientes. Estamos muy satisfechos con la participación y el aporte de los distintos profesionales que han asistido, y seguiremos avanzando con entusiasmo en los próximos talleres para asegurar el éxito de este ambicioso proyecto".
El valor del PCS para la cadena logística
A lo largo de las distintas jornadas de talleres se generó un diálogo enriquecedor entre representantes de diversos sectores, que coincidieron en que el PCS es una herramienta clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la cadena logística.
Para Pablo Droguett, gerente general de Stembex, “este proyecto llega en el momento justo, ya que nuestro sistema logístico está diseñado para integrarse con entidades de la industria, entregando información en tiempo real. Esto será esencial para optimizar todos los componentes de la cadena logística”.
Claudio Silva, vicepresidente de la Asociación Gremial de Empresarios Camioneros de San Antonio (AGEC), felicitó a EPSA por organizar estos encuentros y por tomar en cuenta cada una de las visiones. “Es fundamental aportar nuestra perspectiva como usuarios finales. Estas mejoras impactarán directamente en la calidad de vida de los trabajadores de la cadena logística”, resaltó.
Desde el ámbito público, Carlos Lemus, asesor operativo de la Dirección Regional de Aduanas, comentó que “el PCS complementará nuestras labores al digitalizar procesos clave, beneficiando tanto a terminales intraportuarios como extraportuarios”.
Para César González, gerente de Operaciones de South Pacific Logistics, “este sistema centralizará información dispersa, un cambio muy esperado que aporta valor significativo a nuestros clientes”.
El presidente de la Asociación Gremial de Transportistas de San Antonio (AGTSAI) y director de Fedequinta Valparaíso, Ramón Ros, dijo que “el PCS hará más eficiente el transporte, reduciendo tiempos muertos y emisiones contaminantes, mejorando la rentabilidad para todos”.
“Con este primer taller, Puerto San Antonio reafirma su liderazgo regional y avanza hacia la implementación de un sistema que modernizará la logística portuaria. El Port Community System se perfila como una solución esencial para consolidar un puerto más competitivo, eficiente y sostenible, en beneficio de toda la comunidad logística”, destacó Montecino.
Avances en la implementación del proyecto
Actualmente, el proyecto de implementación del PCS se encuentra en la etapa de pruebas de la Fase 1, denominada “Servicios Lado Mar”. Simultáneamente, se ha iniciado el análisis de alto nivel (con los talleres recientemente realizados como insumo) de la Fase 2, denominada “Servicios Lado Tierra”, con miras a su integración global a fines de 2025. De esta manera, el sistema iniciaría sus operaciones durante 2026.
Este proyecto forma parte del plan de transformación digital de EPSA, un proceso en el que convergen distintas iniciativas enfocadas en optimizar y eficientar, a través de la tecnología, el funcionamiento de la cadena logística y la interoperación con los distintos actores de la comunidad logística de Puerto San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...