
Cámara Marítima y Portuaria se refiere a robo de 12 contenedores con carga avaluada en $3.600 millones
Propone trabajo conjunto público privado para enfrentar este tipo de delitos que a juicio de Camport no se trata de hechos aislados.
DECLARACIÓN
Ante el robo de 12 contenedores con carga de cobre avaluados en $3.600 millones desde depósitos extraportuarios de San Antonio, declaramos lo siguiente:
1.- Ninguna empresa puede contar con un sistema de seguridad capaz de enfrentar este tipo de delitos, que muestran un alto nivel de planificación y recursos para su ejecución. Para enfrentarlo es fundamental profundizar la coordinación público – privada en materia de seguridad logística.
2.- Este no es un hecho aislado. Lamentablemente hemos visto que en el último tiempo los ataques a instalaciones portuarias, como también a camioneros y otros puntos de la cadena logística han sido cada vez más frecuentes. Sus consecuencias han sido graves y como gremio hemos denunciado el impacto negativo que causa la pérdida del tercer turno de transporte mediante camiones, debido a los mayores riesgos de trabajar en la noche.
3.- A través de este hecho también queda en evidencia que los grandes desafíos en materias de seguridad en el transporte de carga por las vías públicas y su almacenamiento siguen pendientes. Creemos que es un asunto urgente cuyos alcances van más allá de las industrias que participan en la cadena logística, puesto que genera costos directos para el país y un daño a la imagen que proyectamos.
Sólo con un trabajo conjunto público-privado podremos enfrentar esta grave situación. Hemos estado y estamos disponibles para trabajar en ello junto a las autoridades correspondientes.
12 de enero de 2023.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
ARTICULOS RELACIONADOS
Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile: “Un nuevo impuesto para la carga transferida sería un golpe directo a las exportaciones y al desarrollo económico de las regiones”
Sobre el proyecto de ley que propone un impuesto al comercio exterior por cada contenedor movilizado por los puertos
En 2024 las toneladas transferidas por los puertos chilenos disminuyeron 1,4% respecto a 2023, pero el valor de las ventas se mantuvo estable.
Así lo indica el reporte anual del comercio exterior por vía marítima realizado por CAMPORT
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.
Explicó que estas acciones violentas afecta la competitividad de Chile a nivel internacional
Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias
Revisión de operatividad y de contingencia en los puertos marcaron la agenda del encuentro.
CAMPORT se refiere a convenios de inversión estatal en puertos
Mediante recientes declaraciones autoridades nacionales, regionales y directivos de empresas...
Aduanas y Camport coordinan acciones conjuntas para mejorar eficiencia y seguridad en los puertos.
Se enmarca en la mesa de trabajo acordada en agosto pasado, con el objetivo de fortalecer el trabajo público-privado.
Comex enero-septiembre 2024 vs. 2023 registra alza en toneladas de 1,4% y disminución de valor de carga de 2,6%
Un aumento en las toneladas transferidas y una disminución en el valor de la carga en dólares se...
Daniel Fernández sobre proyecto de ley que aseguró "establece fecha defunción para los puertos".
Aclaró que solamente se trata de los puertos con concesiones marítimas y no de todos los puertos como tituló la prensa.
Camport advierte a senadores que ley de concesiones marítimas establece una fecha de defunción para los puertos que hoy operan.
También señaló que favorece aspectos negativos de la Ley Lafkenche y que regionalizaría decisiones nacionales estratégicas.