
Camioneros y autoridades arriban a una minuta de acuerdo y se pone fin al conflicto
Contemplaría entre otras medidas el decreto de Estado de Excepción Constitucional para la Provincia del Tamarugal y las zonas Fronterizas de las provincias, Arica, Parinacota y El Loa. Y el Reglamento para la Nueva ley de Migraciones y reforzamiento de vigilancia en las fronteras..
MINUTA ACUERDOS REGIÓN DE ANTOFAGASTA 12.02.2022
- Rodrigo Delgado, Ministro del Interior y Seguridad Pública 2. Juan Francisco Galli, Subsecretario del Interior
3. Cristóbal Leturia, Subsecretario de Obras Públicas
4. Daniel Agusto, Delegado Presidencial Antofagasta - Prefecto General Claudio González, Director (s) PDI
6. José Ortíz, Subdirector de Inteligencia y Crimen Organizado PDI 7. General Esteban Díaz, Subdirector de Carabineros
8. General Rodrigo Cerda, General de Carabineros
Representantes de los Gremios:
- Juan Pastén, AGREDUCAM La Portada 2. Marco Marín, AGRETOC Tocopilla
3. Víctor Molina, AGRETOC Tocopilla
4. David Espejo, AGRETOC Tocopilla - Pedro Sáez, AGREDUCAM Antofagasta 6. Juana Araya, AGR Antofagasta
7. Marcelino Ayavire, AGRETRANS Calama 8. Carlos Hurtado, AGRETRAN El Loa - Pedro Espinoza, AGREDUCAM Calama 10. Carlos Terrazas, AGREDUCAM Calama 11. Lincoyán Bautista, AGR Antofagasta 12. Paola Aguilera, AGR Antofagasta
- Jonathan Cortés, ASOGRETRANS Antofagasta 14. Marianela Cifuentes, AGREMUTRANS
15. Edwin Gallardo, CNTC – ASOGRETRANS
16. Carlos Bretti, CNTC - Constanza Bretti, CNTC
RESULTADOS DE LA REUNIÓN – ACCIONES INMEDIATAS
- PUBLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA NUEVA LEY DE MIGRACIONES
En el Diario Oficial, edición N°43.177, del 12 de febrero de 2022, se publicó el reglamento N°292, de la nueva Ley de Migraciones N°21.325, con lo cual esta ley entra plenamente en vigencia, por cuanto SE ACOGE PLENAMENTE Y CON URGENCIA el primer punto de las demandas emanadas por el gremio de transportistas de Antofagasta.
La nueva Ley de Migraciones permitirá realizar un mejor control migratorio exigiendo a quienes ingresan a nuestro país declarar honestamente a que vienen a Chile. Asimismo, facilita la expulsión a quienes incumplan gravemente nuestra legislación migratoria, particularmente quienes ingresen clandestinamente o por paso no habilitado.
1
- DECRETO ESTADO DE EXCEPCIÓN CONSTITUCIONAL.
Se decretará estado de excepción constitucional para el resguardo y control fronterizo de la Provincia del Tamarugal y las zonas Fronterizas de las provincias, Arica, Parinacota y El Loa.
- FORTALECIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA MACROZONA NORTE (ARICA, IQUIQUE, ANTOFAGASTA): PLAN DE INTERVENCION EN BARRIOS Y RUTAS CON MAYOR CONFLICTO.
Carabineros de Chile pondrá a disposición un plan especial para brindar mayores medidas de protección en la zona:
- Plataforma Aérea: Se incorporará vigilancia a través de equipos de drones (2), un nuevo helicóptero para control diurno, y un avión para el control nocturno, vigilando las zonas de desplazamiento de camiones en la carretera.
- Plataforma Terrestre: Se incorporará vigilancia con cinco (5) nuevas radio patrullas para el resguardo de las rutas de camiones, contando con equipo de Carabineros para estos fines, sumado a (8) motocicletas para cubrir sectores costeros y carreteros.
- Capacitación de Carabineros en la nueva ley de migraciones (Reconducción), se realizará durante los próximos días a los Carabineros de la región sobre la correcta aplicación del procedimiento de reconducción, apropósito de la publicación del reglamento y entrada en vigencia de la nueva ley de migraciones 21.325.
Por su parte, Policía de Investigaciones anuncia el traslado de un contingente de refuerzo hacia la región, incorporando a 20 nuevos funcionarios para el cumplimiento de labores de fiscalización.
Se incrementara la dotación de vehículos policiales en las siguientes ciudades de región:
- 12 vehículos para la comuna de Antofagasta
- 3 vehículos para la comuna de Calama
- 7 vehículos para la comuna de Tocopilla
- FORTALECIMIENTO DE LA PRESENCIA MILITAR EN LA FRONTERA, EN VIRTUD DEL DECRETO 265 EL QUE PERMITE EL APOYO MILITAR A LAS FUNCIONES POLICIALES
- Aumento del personal militar en un 30% en la frontera. 2
- Apoyo del personal de la Armada de Chile en la Aduana el Loa.
- DECRETOSDEEXPULSIÓN.
Se realizaran expulsiones de ciudadanos extranjeros que hayan incumplido gravemente nuestra legislación o hayan cometido delitos en nuestro país, ya sean judiciales o administrativas durante el mes de marzo.
- SANCIÓNADMINISTRATIVAALACONCESIONARIA.
Iniciar un proceso administrativo para sancionar a la concesionaria en virtud a los hechos acontecidos por incumplimientos en los contratos con el Ministerio de Obras Publicas.
- MESADETRABAJO(MOP,GREMIOS,CONCESIONARIA).
Constituir una mesa de trabajo encabezada por el Ministerio de Obras Publicas y todos los actores relevantes en esta problemática con la finalidad de mejorar los servicios y las medidas de seguridad de la concesionaria.
LOS MÁS VISTOS

Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.

Diálogo social de puertos chilenos con las comunidades fue destacado en ENLOCE 2022.

Exitoso simulacro preventivo ante eventual derrame de petróleo realizó TPS.

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

"Soy Ineficiente" un aguerrido libro escrito por Jaime Prado, hijo célebre de Chincolco.
ARTICULOS RELACIONADOS
Mateluna criticó al gobierno por levantar Estado de Excepción y aplicar Ley de Seguridad a choferes.
Recordó que su gremio abasteció al país durante pandemia y exigió que la mano dura sea contra los delincuentes que los atacan.
Federación de Dueños de Camiones de la V Región, FEDEQUINTA, criticó aplicación de Ley de Seguridad del Estado a colegas.
Así lo dio a conocer en un comunicado público emitido este viernes.
Presentan nuevo Sistema de Identificación de Transporte de Comercio Exterior y Conductores
El servicio generará mayor seguridad y eficiencia en la cadena logística.
34.213 camiones se atendieron en enero de 2022 en el puerto de Valparaíso.
Esto representa un aumento de 9,9% respecto a enero de 2021
El impacto mediático del bloqueo de los camioneros que activó medidas pendientes en migración y seguridad.
En protesta por el asesinato de un joven conductor que se iniciaba en su carrera.
Enérgica y solemne protesta de camioneros de Valparaíso por asesinato de conductor de Antofagasta
A un costado de la Ruta 68 ondearon la bandera chilena e hicieron sonar sus potentes bocinas en homenaje a Byron Castillo
José Egido ante asesinato de camionero "No es la sociedad ni el Chile que esperamos"
El vicepresidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga y secretario de la Multigremial, analiza situación del país ante la muerte de camionero Byron Castillo asesinado cruelmente en la carretera.
El vasto plan del gobierno para evitar el robo de camiones y proteger la cadena logística
Así lo dio a conocer la Subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, en visita a San Antonio.
Conversación de camioneros argentinos para realizar bloqueo de paso Los Libertadores.
Publicado por Aconcagua News sobre gigantesca congestión de camiones que se registra en la frontera entre Chile y Argentina. IMPRESIONANTES IMÁGENES DE LA CONGESTIÓN.
Iván Mateluna es reelecto como presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la V Región FEDEQUINTA
El dirigente acompañado de Gerardo Álvarez como vicepresidente deberá enfrentar los nuevos desafíos en el contexto del nuevo gobierno que regirá al país.