
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
Fue organizado por la Liga Marítima de Chile (Ligamar). En la actividad participaron el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Ramón Castañeda; y el alcalde de San Antonio, Omar Vera.
La conversación, que fue moderada por el director de Ligamar, Hugo Barra, tuvo como anfitrión al presidente de dicha entidad y excomandante en jefe de la Armada, almirante (r) Edmundo González. En ella se abordaron los avances del proyecto Puerto Exterior y la evolución de la relación ciudad-puerto, considerando su relevancia estratégica para el desarrollo regional y nacional.
“Agradecemos cada oportunidad para compartir los avances de Puerto de San Antonio, especialmente en lo relativo al Puerto Exterior, y explicar las próximas etapas y los desafíos que enfrentamos”, señaló Castañeda, quien destacó que el crecimiento de los puertos de Valparaíso y San Antonio se complementa para atender las necesidades de infraestructura de la macrozona central.
Por su parte, Edmundo González subrayó que “San Antonio tiene las mayores posibilidades de convertirse en un hub de la zona central de Chile, trabajando de forma colaborativa con Valparaíso”. También enfatizó la importancia de mejorar la conectividad con Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, con el objetivo de “multiplicar por varias veces el tráfico marítimo desde Chile hacia Asia”.
El alcalde Omar Vera recalcó que el desarrollo portuario debe ir de la mano con el crecimiento de la ciudad. “La ciudad sostiene al puerto y el puerto sostiene a la ciudad. Cuando se logra equilibrar esos conceptos, el beneficio es para todos”, explicó.
Vera agregó que Puerto Exterior debe cumplir con los requerimientos ambientales que ya ha “acogido la empresa portuaria”, fomentando “espacios de diálogo para que el proyecto avance lo más rápido posible, porque cuando se esté ejecutando y se desarrolle plenamente, los resultados van a ser beneficiosos para todos”.
Finalmente, los expositores coincidieron en que la competitividad portuaria no depende solo de la infraestructura física, sino también de la articulación logística. Factores como la conectividad ferroviaria y vial, la eficiencia aduanera, la digitalización de procesos y la coordinación interinstitucional fueron señalados como claves para el crecimiento del país y de los puertos chilenos.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.
Big Band Puerto San Antonio celebró 22 años de historia y música con un emotivo concierto
Con un mágico concierto que hizo vibrar la sala Civita Aranda del Centro Cultural San Antonio, los niños y jóvenes de la Big Band Puerto San Antonio celebraron los 22 años de trayectoria que cumplió que esta agrupación en la escena musical de la región.