
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el convenio mediante el cual la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) reafirma su compromiso con la seguridad y la protección de la comunidad, entregando anualmente un aporte económico al Cuerpo de Bomberos de San Antonio.
Este acuerdo, vigente desde 2021, se ha consolidado como un pilar de la cooperación público-privada, orientado a elevar los estándares de seguridad, optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias y coordinar recursos clave para enfrentar con eficacia cualquier situación crítica que pueda amenazar a la comunidad o al entorno.
El esfuerzo conjunto es posible gracias al compromiso de Colsa a través de la Empresa Portuaria San Antonio y de sus concesionarios: San Antonio Terminal Internacional (STI), DP World, Puerto Panul, QC Policarpo Toro y Terquim. Un frente unido bajo una misma visión: construir una comunidad más segura, preparada y solidaria.
Un compromiso que trasciende
Ramón Castañeda, presidente de Colsa y gerente general de Puerto San Antonio, destacó que esta renovación “es el reflejo del trabajo colaborativo entre concesionarios y la empresa pública, con el propósito de generar un beneficio directo para la ciudad mediante el fortalecimiento de Bomberos. El puerto comprende la importancia de la prevención y el control de emergencias; con este convenio, aportamos a la adquisición de equipamiento que potencia la capacidad de respuesta y la seguridad de todos”.
Por su parte, el superintendente de Bomberos de San Antonio, Esteban Hinojosa, subrayó que “valoramos y agradecemos la continuidad del convenio con Colsa y los concesionarios portuarios, que nos permite responder de manera oportuna a la comunidad. Los recursos recibidos se invierten directamente en nuestro material, vehículos y en nuestros bomberos y bomberas, lo que se traduce en un aporte concreto para toda la ciudad”.
Hinojosa agregó que gracias a este apoyo, Bomberos ha podido adquirir un carro Hazmat, equipos de rescate, un camión aljibe y un puesto de mando móvil con tecnología avanzada, utilizado incluso en emergencias de gran envergadura como los incendios de 2024 ocurridos en Viña del Mar y Valparaíso, convirtiéndose en un referente nacional.
Una alianza sólida
Desde Puerto Panul, su gerente general, Cristian Valenzuela, expresó que “nos llena de orgullo contribuir a la labor invaluable que realizan los bomberos en todo el país”. Cristian Schuwirth, gerente comercial de STI, añadió que “no se trata solo de aportar recursos para equipamiento, sino también de trabajar en forma conjunta con Bomberos, mejorando la coordinación, los protocolos y la preparación para enfrentar cualquier emergencia con la máxima eficiencia”.
Por su parte, Stephenie Dewulf, gerenta comercial de DP World San Antonio, resaltó que “estamos muy contentos de aportar a los bomberos que trabajan también junto a la comunidad y al puerto, pues se trata de una alianza que genera beneficios directos para la comunidad”. Hernán Gutiérrez, gerente general de QC Policarpo Toro, enfatizó que “nuestro compromiso con Bomberos es permanente. Este aporte formaliza una colaboración que hemos sostenido en el tiempo y que seguiremos fortaleciendo”.
“Este es un compromiso donde Terquim y el resto de las concesiones, a través de Colsa, han estado año tras año apoyando a Bomberos. También es un trabajo en equipo porque Bomberos requiere buen equipamiento para enfrentar las situaciones que se generan en la zona. Es positivo que el convenio se mantenga, se perfeccione y exista esta colaboración pública-privada entre distintos organismos”, dijo el gerente general de Terquim, Diego Rodríguez.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...