Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del sistema logístico y portuario son los principales objetivos de la implementación del Port Community System (PCS) de Puerto de San Antonio, proyecto iniciado en 2024 y que estará funcionando al 100% el primer semestre de 2026. 

 

Puerto San Antonio junto a Indra Group, empresa que está desarrollando este sistema, han establecido una alianza estratégica con la Fundación Valenciaport, reconocida institución que con su experiencia aportará a la formación de los equipos de trabajo que son parte de este proceso de transformación digital que lidera la estatal. 

 

Fundación Valenciaport dictará un curso dirigido a profesionales del sistema logístico-portuario, con la finalidad de dotarlos de las capacidades y herramientas para enfrentar el desafiante escenario de la digitalización de procesos. 

 

El programa, que abordará temáticas como gestión del talento humano, gestión de sistemas y tecnologías de la información en puertos, y también la cadena logística, la comunidad portuaria y sus sistemas, será dictado por los académicos de Fundación Valenciaport: Jonás Mendes Constante, Ana Rumbeu Daviu y Miguel Garín Alemany. 

 

El objetivo es sensibilizar y capacitar a los participantes para que, a través de su labor diaria y sus ideas, contribuyan al avance de sus departamentos y equipos hacia la transformación digital. 

 

El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó que “el desarrollo de este programa y la alianza con Fundación Valenciaport son muy importantes porque en el contexto dinámico del comercio exterior, la implementación del PCS se presenta como una plataforma clave para optimizar la gestión y la automatización de los procesos logísticos”.

 

"La Fundación Valencia Port, en colaboración con Indra Group, ha desarrollado una propuesta académica especializada orientada a respaldar la implementación del sistema PCS en el puerto de San Antonio. Esta iniciativa constituye un importante avance en el fortalecimiento de las capacidades técnicas y operativas del sector portuario en la región. Para Indra Group, representa un hito significativo en su compromiso con la modernización y digitalización de los puertos, poniendo a disposición su vasta experiencia y red de alianzas estratégicas. Estamos convencidos de que la formación especializada en temáticas portuarias es un pilar fundamental para alcanzar estándares de excelencia operativa", dijo Diego Alarcón Castañeda, gerente Vertical Puertos Cono-Sur Indra Group.

 

"En la Fundación Valenciaport sabemos de la importancia de la capacitación en el sector portuario. Nuestros más de 20 años impartiendo docencia en logística y puertos, en más de 15 países de Latinoamérica, incluyendo más de 10 ediciones de nuestra propia Maestría en Logística y Gestión Portuaria en muchos de ellos, nos avalan. Por eso, somos conscientes de que, en momentos de cambio y crecimiento, participar en capacitaciones como este seminario organizado junto con Puerto San Antonio e Indra, es algo más que formarse, es un avance clave para todos los miembros de una comunidad portuaria avanzada como la de San Antonio", agregó Miguel Garín Alemany, director de Desarrollo de Negocio Internacional de Fundación Valenciaport.

 

El programa tendrá una duración de cinco semanas, a partir del 29 de septiembre, con clases en modalidad online tres veces por semana. Al finalizar, los participantes asistirán a una masterclass presencial, tras la cual obtendrán la certificación.

 

 

 

 

 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más