
Hapag-Lloyd ordena 7.700 nuevos contenedores reefer
El volumen de inversión después de la fusión con UASC excede la cantidad de pedidos de años anteriores
Mejora de la tecnología de Atmósfera Controlada / Producción comenzará en septiembre de 2017.
Este año, Hapag-Lloyd volverá a hacer inversiones para mantener y expandir su flota de contenedores. La compañía ordenó la construcción de 7.700 contenedores refrigerados (reefers) de última generación, incluyendo unidades de 7.000 x 40 pies y 700 x 20 pies. Mil de los nuevos contenedores estarán equipados con tecnología de "Atmósfera Controlada", la cual ralentiza el proceso de maduración de varios tipos de frutas y verduras, permitiendo así que sean transportados por períodos más largos de tiempo, manteniendo una calidad consistente. La producción comenzará en septiembre de este año.
Por primera vez, mil de los nuevos contenedores de 40 pies serán fabricados en una planta en San Antonio, Chile, región en la que están en alta demanda. Como resultado, será posible reducir el desplazamiento necesario de contenedores vacíos desde sitios de producción alternativos, lo que ahorra tiempo y dinero en términos de transportes vacíos.
“Después de la fusión con UASC en mayo pasado, Hapag-Lloyd ha vuelto a crecer significativamente en el mercado de contenedores refirgerados", afirma Anthony J. Firmin, gerente de Operaciones de Hapag-Lloyd. "Con estos nuevos pedidos, estamos ampliando nuestra posición e invirtiendo en una flota eficiente y moderna, así como en la expansión de nuestro producto más reciente, el 'ExtraFresh Plus', para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en todo el mundo".
En colaboración con sus proveedores, Hapag-Lloyd ha perfeccionado su tecnología de Atmósfera Controlada. Su tecnología "ExtraFresh Plus" permite transportar frutas extremadamente sensibles, como arándanos y lichis, al nivel deseado de calidad y grado de madurez.
Sobre Hapag-Lloyd
Con una flota de 219 modernos portacontenedores, y una capacidad total de transporte de 1,6 millones de TEUs, Hapag-Lloyd es una de las navieras líderes a nivel mundial. La compañía tiene alrededor de 13.000 empleados y 436 oficinas en 126 países. Hapag-Lloyd tiene una capacidad de contenedores de 2,3 millones de TEUs, -incluyendo una de las flotas más grandes y modernas de contenedores reefer-.
Un total de 129 servicios de línea en todo el mundo aseguran conexiones rápidas y confiables entre más de 600 puertos en todos los continentes. Hapag-Lloyd es uno de los operadores líderes en los comercios transatlántico, de Oriente Medio, América Latina e Intra-América.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hombres de mar realizaron almuerzo de camaradería para concluir el año
En el mítico restorán “Bote Salvavidas” de Valparaíso, se dieron cita los prácticos de puerto, activos y en retiro, más los tripulantes de remolcadores y lanchas de práctico.
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.
Copa SAAM Terminals concluyó con 366 goles y Puertos del Norte como ganador
La compañía valoró la entusiasta participación de colaboradores, clientes y empresas de la industria.
Hapag-Lloyd logra buenos resultados en los primeros tres trimestres de 2024
Aumento interanual en el volumen de transporte. Mayor demanda y tarifas de flete más altas, especialmente en el tercer trimestre. Aumento del pronóstico de ganancias en octubre. Estrategia 2030: Enfoque continuo en crecimiento y calidad.
Con 79 goles comenzó una nueva versión de la copa de fútbol SAAM Terminals 2024
Más de 79 goles dieron el vamos a la primera fecha de la 15ª versión de la tradicional Copa SAAM...
Rama chilena del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo realiza su primer congreso internacional.
Con motivo del Centenario de las Reglas de La Haya.
Asonave participa en Grecia en congreso internacional que aborda temas como el crimen organizado, digitalización en la cadena logística.
Se trata de la Asamblea 2024 de FONASBA Asociaciones Nacionales de Corredores y Agentes Marítimos.
Experto Stefan Paul, CEO de Kuehne + Nagel International recomendó a Chile continuar en el desarrollo de energías renovables.
En Seminario Navegar la Incertidumbre durante el Día del Comercio Global de la Fundación CSAV.
Día del Comercio Global de Fundación CSAV: desafíos y oportunidades en un mundo en movimiento
Santiago, 11 de octubre de 2024. La Fundación CSAV organizó la tercera versión del Día del...
Con seminario “Navegar la Incertidumbre” la Fundación Compañía Sud Americana de Vapores realizará Día del Comercio Global
Viernes 11 de Octubre en el Centro Cultural CA660 de Las Condes