
Maersk e IBM presentan “TradeLens Blockchain Shipping Solution”
Mas de 90 organizaciones participan en esta solución para el comercio mundial, demostrando que la colaboración anunciada en enero progresa bien.
Más de 154 millones de acontecimientos han sido capturados en la plataforma y crecen en un millón por día.
SANTIAGO, CHILE, 9 de agosto de 2018 - En seguimiento a su anuncio de enero, A.P. Moller-Maersk (MAERSKb.CO) e IBM (NYSE: IBM) anunciaron hoy la creación de TradeLens, desarrollado conjuntamente por las dos empresas para aplicar el blockchain a la cadena de suministro global. TradeLens es el resultado de un acuerdo de colaboración entre Maersk e IBM, una solución de envío compatible con blockchain diseñada para promover un comercio global más eficiente y seguro, que reúne a varias partes para respaldar el intercambio de información y la transparencia, al tiempo que estimula la innovación en toda la industria.
Como parte del programa de adopción temprana de TradeLens, IBM y Maersk también anunciaron que 94 organizaciones están participando activamente o han aceptado participar en la plataforma TradeLens basada en estándares abiertos. El ecosistema TradeLens actualmente incluye:
- Más de 20 operadores de puertos y terminales en todo el mundo, incluidos PSA Singapur, International Container Terminal Services Inc, Patrick Terminals, Modern Terminals en Hong Kong, Puerto de Halifax, Puerto de Rotterdam, Puerto de Bilbao, PortConnect, PortBase y operadores de terminales Holt Logistics en el Puerto de Filadelfia, se une a la red global de APM Terminals para pilotear la solución. Esto representa aproximadamente 234 puertos marítimos en todo el mundo que han participado activamente en TradeLens.
- Pacific International Lines (PIL) se unió a Maersk Line y Hamburg Süd como transportistas mundiales de contenedores que participan en la solución.
- Las autoridades aduaneras en los Países Bajos, Arabia Saudita, Singapur, Australia y Perú están participando, junto con los agentes de aduanas Ransa y Güler & Dinamik.
- La participación entre los propietarios de carga beneficiosa (BCO) ha crecido para incluir a Torre Blanca / Camposol y Umit Bisiklet.
- Agentes de transporte de carga, transportistas y empresas de logística, incluidos Agility, CEVA Logistics, DAMCO, Kotahi, PLH Trucking Company, Ancotrans y WorldWide Alliance también participan actualmente.
TradeLens utiliza la tecnología de IBM Blockchain como base para las cadenas de suministro digitales, lo que permite a múltiples socios comerciales colaborar al crear una única vista compartida de una transacción sin comprometer los detalles, la privacidad o la confidencialidad. Los importadores exportadores, las líneas navieras, los agentes de carga, los operadores de puertos y terminales, el transporte terrestre y las autoridades aduaneras pueden interactuar más eficientemente mediante el acceso en tiempo real a los datos y documentos de envío, incluidos IoT (internet de cosas) y datos de sensores que van desde el control de temperatura hasta el peso del contenedor.
Usando contratos inteligentes de blockchain, TradeLens permite la colaboración digital entre las múltiples partes involucradas en el comercio internacional. El módulo de documentos comerciales, lanzado bajo un programa beta y llamado ClearWay, permite a los importadores / exportadores, agentes aduaneros, terceros de confianza como aduanas, otras agencias gubernamentales y ONGs colaborar en procesos comerciales e intercambios de información entre organizaciones, todo respaldado por una pista de auditoría segura y no repudiable.
Durante la prueba de 12 meses, Maersk e IBM trabajaron con docenas de socios del ecosistema para identificar oportunidades, evitar demoras causadas por errores de documentación, retrasos en la información y otros impedimentos. Un ejemplo destacó cómo TradeLens puede reducir el tiempo de tránsito de un envío de materiales de embalaje a una línea de producción en los Estados Unidos en un 40 por ciento, evitando miles de dólares en costos. A través de una mejor visibilidad y medios de comunicación más eficientes, algunos participantes de la cadena de suministro estiman que podrían reducir los pasos para responder preguntas operativas básicas como "¿dónde está mi contenedor?" de 10 pasos y cinco personas a un paso y una persona con TradeLens,.
Se han capturado más de 154 millones de acontecimientos de envío en la plataforma, incluidos datos como los tiempos de llegada de los buques y el "gate in" de contenedores, y documentos tales como comunicados de aduanas, facturas comerciales y bills of lading (conocimiento de embarque). Esta información está creciendo a un ritmo de cerca de un millón de acontecimientos por día. Tradicionalmente, algunos de estos datos se pueden compartir a través de los sistemas EDI comúnmente utilizados en la industria de la cadena de suministro, pero estos sistemas son inflexibles, complejos y no pueden compartir datos en tiempo real. Con demasiada frecuencia, las empresas aún deben compartir documentos por correo electrónico, fax o servicio de mensajería. TradeLens puede rastrear datos críticos sobre cada envío en una cadena de suministro y ofrece un registro inmutable entre todas las partes involucradas.
"TradeLens utiliza la tecnología blockchain para crear un estándar industrial para la digitalización segura y la transmisión de documentos de la cadena de suministro en todo el mundo", comentó Peter Levesque, CEO de Modern Terminals. "Esta iniciativa generará enormes ahorros para nuestra industria a lo largo del tiempo, a la vez que mejora la seguridad de la cadena de suministro global. Modern Terminals se complace en participar como miembro de la red en la prueba de esta innovación emocionante en la industria del transporte."
"Como proveedor de logística global, CEVA ve una oportunidad única en TradeLens, uniendo fuerzas con IBM, Maersk y otros actores de nuestra industria para promover estándares globales en torno a una solución abierta y neutral, cumpliendo la promesa de blockchain. Es un paso importante en nuestro implacable viaje para ofrecer un mayor valor a todos nuestros clientes y hacer que los negocios fluyen, " dijo Christophe Cachat, CIO de CEVA Logistics.
"Creemos que blockchain puede jugar un papel importante en la digitalización del transporte marítimo global, un área de la economía global que mueve cuatro billones de dólares en bienes cada año. Sin embargo, el éxito con la tecnología se basa en un factor único: unir a todo el ecosistema en torno a un enfoque común que beneficie a todos los participantes por igual ", dijo Bridget van Kralingen, vicepresidente sénior de IBM Global Industries, Solutions y Blockchain. "Nuestro trabajo con Maersk y otras empresas en el ecosistema de envíos ha demostrado que blockchain se puede utilizar para formar una red fuerte y conectada en la que todos los miembros ganan compartiendo datos importantes y que juntos podemos transformar una parte vital de cómo se realiza el comercio global "
Modelo de colaboración conjunta para maximizar la adopción de la industria
Desde el anuncio en enero de 2018 sobre la solución, desarrollada conjuntamente, para digitalizar el comercio global y en base a la retroalimentación de varios miembros del ecosistema de la cadena de suministro global que quisieran adoptar la tecnología, IBM y Maersk han modificado su modelo de comercialización y ahora entregarán su solución a través de una extensión de su acuerdo de colaboración preexistente en lugar de una empresa conjunta.
"Nuestro modelo de colaboración conjunta nos permite abordar mejor la retroalimentación de los participantes del ecosistema, al tiempo que garantiza la interoperabilidad de TradeLens y la protección de datos entre Maersk, IBM y todos los participantes del ecosistema", dijo Mike White, líder de TradeLens para Maersk. "Creemos firmemente que esto maximizará la adopción en la industria".
Los debates sobre estándares están en curso con openshipping.org y el trabajo para alinear las API de TradeLens con las normas UN / CEFACT está en progreso. Las API de TradeLens están abiertas y disponibles para el acceso de los desarrolladores y los comentarios de los participantes en la plataforma.
La Solución TradeLens está disponible hoy a través del Early Adopter Program. Se espera que TradeLens esté completamente disponible comercialmente para fines de este año.
Para obtener más información sobre TradeLens y sobre qué opinan los participantes del ecosistema sobre esta solución, visite: www.tradelens.com
%%%%
Acerca de Maersk
A.P. Moller - Maersk es una empresa integrada de logística de contenedores que trabaja para conectar y simplificar las cadenas de suministro de sus clientes. Como líder global en servicios de transporte, la compañía opera en 130 países y emplea aproximadamente a 76,000 personas. Para obtener más información sobre Maersk, visite https://maersk.com/ o síganos en Twitter en @maersk.
Acerca de IBM
IBM es el líder en soluciones de código abierto blockchain construidas para la empresa. Como miembro inicial de Hyperledger y colaborador activo de los proyectos Hyperledger Fabric y Stellar blockchain, IBM se dedica a avanzar las tecnologías de blockchain de la industria que apoyan el desarrollo de redes comerciales transaccionales gobernadas abiertamente. IBM ha trabajado con más de 400 clientes en servicios financieros, cadenas de suministro, IoT (internet de cosad, gestión de riesgos, gestión de derechos digitales y salud para implementar aplicaciones blockchain. Para obtener más información acerca de IBM Blockchain, visite https://www.ibm.com/blockchain/
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
En Londres y Viña del Mar, Cave y Cía. conmemora 55 años atendiendo siniestros marítimos y proyecta su futuro junto a clientes y aseguradores marítimos internacionales
La especialización en atención de siniestros marítimos de manera independiente y con la...
Sector marítimo-portuario del sur de Chile firma Acuerdo de Producción Limpia para avanzar hacia la sostenibilidad y la economía circular
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Fue un trascendente evento para impulsar el crecimiento de Chile y su proyección a escala mundial.
En Día del Comercio Global, Fundación CSAV analiza el nuevo escenario geopolítico y los desafíos para Chile
El expresidente Eduardo Frei dijo que "la globalización cambiará, pero nunca va a desaparecer" y llamó a "confiar en Chile" para aprovechar las oportunidades y consolidar una economía multiexportadora.
Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
Cuándo: Miércoles 15 de octubre Hora: 8-13 hrs. Dónde: Metropolitan Santiago (Costanera Sur S.J.E. de Balaguera 5.600, Vitacura)
ASONAVE advierte graves consecuencias económicas por prolongada paralización en el T2 de Valparaíso
Cada día que pasa, se encarecen las operaciones y se erosiona la competitividad del puerto de Valparaíso frente a otros terminales del país y la región
ASONAVE valora la postergación de la implementación obligatoria de VUMAR en la Región de Valparaíso
La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (ASONAVE) considera acertada la decisión de...
SAAM Towage Perú celebra incorporación del remolcador Charrán a su flota
El bautizo de esta nave se realizó en el puerto del Callao, donde ya opera en maniobras de atraque y desatraque de buques.
ASONAVE solicitó aplazar la implementación obligatoria de VUMAR en puertos de la Región de Valparaíso
Plantean que al estar próximos al inicio de la temporada alta de exportaciones de fruta y la llegada de cruceros, cualquier eventual falla o colapso en los procesos logísticos podría traducirse en pérdidas millonarias y un grave daño a la reputación de Chile como socio confiable en el comercio exterior.
SAAM completa adquisición del 100% de Intertug y refuerza su liderazgo en América
La transacción considera la inversión de US$ 30,5 millones.
SAAM ya tiene el 70% de la propiedad de las compañías que operan en Colombia y México.