
Chile adhiere al acuerdo sobre poblaciones de peces de las Naciones Unidas
En junio de 2014 la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y la cancillería comunicaron oficialmente el inicio del proceso de adhesión al tratado, el único que faltaba por suscribir en materia pesquera.
En su último trámite legislativo, el senado aprobó por unanimidad este martes la suscripción al Acuerdo sobre Poblaciones de Peces de las Naciones Unidas, también conocido como acuerdo de Nueva York.
Al término de la sesión el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, sostuvo que “esta es una excelente noticia para Chile y para el sector pesquero en su conjunto porque con este paso estamos reconocimiento formalmente los principios ecosistémicos y de enfoque precautorio en la administración de los recursos, lo que en la práctica ya veníamos haciendo”.
Agregó que este instrumento internacional constituye también una regulación que entre sus aspectos centrales contempla el fortalecimiento de las organizaciones regionales de pesca y el combate de la pesca ilegal porque otorga facultades para inspeccionar y abordar a naves de otros pabellones que sean partes del acuerdo.
“A cinco días del inicio de la Conferencia Nuestro Océanos que congregará a líderes políticos, científicos, empresarios y ambientalistas de más de 90 países para buscar consensos y adoptar compromisos en materia de protección de los océanos, que nuestro país llegue a esa cita habiendo adherido formalmente al Acuerdo de Nueva York, fortalece nuestra imagen en el concierto internacional como un país pesquero responsable y nos permite influir con mayor fuerza en la política internacional y regional”, enfatizó la autoridad sectorial.
El objetivo fundamental de este acuerdo es asegurar, a largo plazo, la conservación y uso sostenible de las poblaciones de peces transzonales, como es el caso del jurel, y las poblaciones de peces altamente migratorias, tales como los atunes, tiburones y el pez espada.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana

El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
La pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala desembarcan en festival gastronómico Ñam Santiago 2025
En la previa de Semana Santa, INDESPA presentará a 16 expositores y expositoras de Arica a Chiloé, que comercializarán directamente sus productos del mar.
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
Lebu: Flota redera artesanal de pez espada es capacitada para implementar dispositivos acústicos “pingers” que ayuden a reducir la captura incidental de mamíferos marinos
Programa piloto desarrollado por INDESPA y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura marca un precedente en la implementación de medidas de mitigación en la pesquería con red de enmalle, promoviendo la sustentabilidad y reduciendo los impactos en el entorno marino.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...