
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación y certificación de competencias laborales, cuyo objetivo es reconocer formalmente los conocimientos y habilidades adquiridos en su trayectoria profesional. La iniciativa se desarrolla bajo los procesos y procedimientos de ChileValora, y se encuentra actualmente en la etapa de evaluación de los candidatos.
El proyecto contempla la certificación en cuatro perfiles ocupacionales clave para el sector logístico:
- Supervisor(a) de Operaciones Logísticas – 27 candidatos
- Administrativo(a) Logístico(a) – 11 candidatos
- Operario(a) de Bodega – 1 candidato
- Encargado(a) de Inventario – 1 candidato
El sistema de certificación representa para el trabajador un reconocimiento oficial del Estado de Chile, que no solo valida su experiencia, sino que además fortalece su desarrollo profesional y mejora sus oportunidades de empleabilidad. Desde la perspectiva de la empresa, el proceso aporta directamente a la mejora de la productividad, la calidad del servicio y la seguridad en las operaciones, al contar con personal calificado bajo estándares nacionales.
Así, este proyecto de certificación en Puerto Columbo refleja el compromiso de la empresa con el reconocimiento del capital humano, apostando por procesos formales que elevan sus estándares operativos y contribuyen al crecimiento profesional de sus colaboradores. En esa misma línea, Valeria Echeverría, encargada de los procesos de Capacitación y Perfeccionamiento de la compañía, destaca que “dentro de nuestra línea estratégica como compañía apostamos por agregar valor y un sello de calidad a nuestros servicios como extraportuario, junto con fortalecer el compromiso y crecimiento profesional de nuestros colaboradores. Esto nos permite también garantizar a nuestros clientes la entrega de un servicio eficiente y diferenciado dentro del mercado”.
NUEVO EVALUADOR
El proceso de evaluación es conducido por el Sr. Raúl Solís, quien inició el trabajo conjunto con el equipo ALOG a contar de septiembre. Raúl cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión de recursos humanos, logística y certificación de competencias. Su trayectoria incluye participación en importantes certificadoras como la Cámara de Comercio de Santiago y Bureau Veritas, con proyectos en sectores como retail, logística, comercio exterior y estaciones de servicio.
Con formación como Ingeniero en Gestión de Recursos Humanos y especializaciones en logística, control de bodegas y administración, Raúl Solís ha desempeñado roles clave en empresas como Ripley, Dijón, Bigger y Ferrocarriles Suburbanos de Concepción, liderando procesos de estandarización, formación de equipos y diseño logístico.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué
ARTICULOS RELACIONADOS
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.